Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

El Consorcio Provincial de Residuos contará con un presupuesto de 6 millones de euros para el 2024

Rebeca Castaño Sábado, 02 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

Compensará a los ayuntamientos el coste que supone la nueva tasa impuesta por la Unión Europea por emisión de gases de efecto invernadero en el vertedero

 

La Asamblea del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos de la provincia de Zamora ha aprobado un presupuesto de 6.139.854,56 euros para el próximo año, que deberá ser ratificado por el Pleno de la Diputación Provincial.
 

 

El presupuesto del Consorcio, además de la actualización de las aportaciones, contiene la compensación a los municipios consorciados que supondrá la entrada en vigor de la nueva Orden de la Unión Europea por la que se establece el método de cálculo del coste de emisión de gases de efecto invernadero de los residuos biodegradables que se eliminan en vertedero al objetivo de aliviar en los posible las arcas municipales.

 

 

La recaudación obtenida por esta tasa irá destinada a la puesta en marcha de programas de refuerzo y mejora de los sistemas de recogida y tratamiento de los gases señalados.

 

 

El Consorcio Provincial de Residuos Sólidos de la provincia está formado por la Diputación Provincial de Zamora, las 15 mancomunidades de la provincia- Alta Sanabria, La Guareña, Norte-Duero, Órbigo-Eria, Sanabria-Carballeda, Sayagua, Tábara-Alba, Tierra de Campos, Tierra de Campos-Pan-Lampreana, Tierra del Pan, Tierra del Vino, Tierras de Aliste, Valle del Esla, Valle del Tera y Valverde- y 6 municipios no mancomunados- Galende, Requejo, Pedralba de la Pradería, Cobreros, Puebla de Sanabria y Manzanal de Arriba- y los ayuntamientos de Zamora, Benavente y Toro.

 

 

Su principal finalidad es la gestión directa o indirecta de los servicios municipales de tratamiento de residuos sólidos urbanos y su aprovechamiento mediante la adecuada recuperación inicial, primando la protección del medio ambiente.

 

 

Del mismo mofo, este órgano gestiona la recogida selectiva conjunta de papel y envases con la colaboración de la Diputación.

 

[Img #185433]

El Consorcio Provincial realiza principalmente las operaciones de almacenamiento, tratamiento y eliminación de dichos residuos.

 

 

Para ello, cuenta con seis plantas de transferencia en las que se reciben los residuos urbanos del área que atienden. Están ubicadas en las localidades de Cernadilla, Castrogonzalo, Villafáfila, San Vitero, Toro y Bermillo de Sayago.

 

 

Todos los residuos se transportan al Centro de Tratamiento de Residuos (C.T.R.) situado en Zamora capital.

 

 

La Diputación subvenciona el transporte de los residuos desde las plantas de transferencia al centro de tratamiento de residuos.

 

 

Lo órganos de gobierno del Consorcio son la Asamblea General, la Junta de Gobierno y Administración, el Presidente y los Vicepresidentes.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.