Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

El proyecto para el medio rural de Macovall dentro de las subvenciones de la Consejería Desarrollo Rural

Rebeca Castaño Viernes, 01 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

El Bocyl publica hoy la undécima dotación de fondos públicos adicionales, con lo que ya son 42 de los 44 GAL de Castilla y León los que ya han recibido estas asignaciones tras haber demostrado cumplir los objetivos establecidos

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica hoy la resolución por la que se aprueba la dotación financiera correspondiente a la undécima asignación adicional específica de fondos públicos de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural a Grupos de Acción Local (GAL) para financiar proyectos en el medio rural.

 

 

La cuantía asciende a 900.000 euros, con los que se alcanza la cifra de 41 millones asignados a los GAL de los fondos previstos para las Estrategias de Desarrollo Local durante los años 2021 y 2022, en el marco de la metodología Leader del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020.

 

 

La asignación adicional que se publica hoy permitirá financiar 13 proyectos presentados por 12 Grupos de Acción Local de Castilla y León: 12 de ellos correspondientes a las estrategias de Desarrollo Local, y el decimotercero, a Cooperación.

 

 

De esta forma, son ya 42 los GAL que han recibido asignaciones adicionales, al haber demostrado cumplir el objetivo de eficacia y eficiencia establecido para acceder a las misma. Es decir, que han justificado tener comprometido, a nivel de proyectos con los promotores, al menos el 90 % de la totalidad de las tres asignaciones ya recibidas.

[Img #185404]

Grupos beneficiarios

 

Los beneficiarios son: 

 

  • Centro de desarrollo rural Valle del Tietar (Tietar)

     

  •  Asociación para el desarrollo rural integral de las comarcas circundantes al Camino de Santiago (Adeco camino)

     

  •  Asociación grupo de acción local Sierra de la Demanda (Agalsa)

     

  • Asociación centro de desarrollo rural Merindades (Merindades)

     

  • Asociación Páramo, Órbigo, Esla, desarrollo asociado (Poeda)

     

  • Asociación para el desarrollo rural integral de las comarcas naturales de los Páramos y Valles palentinos (Páramos y Valles Pa.)

     

  • Asociación para el desarrollo de la Comarca de Ciudad Rodrigo (Adecocir)

     

  •  Asociación intermunicipal para el desarrollo local en la comarca de Santa María la Real de Nieva (Aidescom)

     

  • Asociación pinares el valle para el desarrollo rural integral (Asopiva)

     

  • Asociación para el desarrollo económico rural integral de Sayago (Aderisa)

     

  • Asociación para el desarrollo rural integral de las mancomunidades de los Valles de Benavente (Macovall)

     

  • Asociación para el desarrollo rural integral Palomares (Adri palomares)

 

Estos 12 grupos se reparten entre ocho provincias de Castilla y León y la distribución por provincias de los 13 proyectos aprobados es la siguiente: uno en Ávila, tres en Burgos, uno en León, uno en Palencia, uno en Salamanca, uno en Segovia, dos en Soria y tres en Zamora. Además, es la quinta vez que se autorizan asignaciones adicionales de fondos Leader para expedientes correspondientes a un proyecto de cooperación regional entre GAL de la Comunidad. 

 

 

Empleo generado

 

 

Los proyectos financiados con esta undécima asignación permitirán crear un total de ocho empleos y la consolidación de otros 59. 

 

 

En cuanto a los puestos de nueva creación, un 25 % corresponde a los proyectos de valorización de productos agrarios y agroalimentarios; el resto, a las pymes en general y a las relacionadas con actividades del sector turístico.

 

 

En cuanto a los empleos mantenidos, el 90% (53 empleos) correspondería a los proyectos de valorización de productos agrarios y agroalimentarios.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.