Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El Pleno deja sobre la mesa la modificación parcial de la RPT por errores de redacción técnicos

Rebeca Castaño Jueves, 30 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

Una propuesta planteada por el Grupo Socialista tras la revisión de la documentación que fue apoyada por el resto de partidos políticos

 

La sesión plenaria con carácter ordinario se celebraba esta mañana en el Ayuntamiento de Benavente y que se iniciaba guardando un minuto de silencio por parte de todos los concejales de la Corporación Municipal por el asesinato de una mujer y su hija durante el día de ayer en Madrid. Además, todos los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Benavente han dado su visto bueno a la adhesión de la ciudad a la Declaración Institucional de la Federación Regional de Municipios y Provincias.

 

 

Fijación Fiestas de Benavente

 

El Pleno llevaba a aprobación, y sin debate tal y como acordaban en la Junta de Portavoces, las fiestas locales de Benavente para el año 2024 y que recaen en la Veguilla el 8 de abril y el miércoles del Toro Enmaromado el 29 de mayo.

 

Unas festividades aprobadas por unanimidad y que serán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia.

 

 

Plan de Igualdad al personal municipal del Ayuntamiento de Benavente

 

Un Plan que se redactaba en el mandato pasado tras el requerimiento de la Inspección de Trabajo para centrar el Plan de Igualdad al personal municipal.

 


El concejal de Izquierda Unida, Manuel Burón destacaba que este Plan ha contado con el apoyo unánime de los sindicatos y que tiene como objetivo “establecer medidas internas para evitar discriminación” aunque para el concejal de IU “queda cojo” acusando al actual Equipo de Gobierno de “postureo” echando en falta la concejalía de Igualdad y su inclusión en las áreas municipales.

 

 

Por parte del Partido Socialista, su Portavoz Sandra Veleda, sugería que este documento, con cuatro años de vigencia, sea “un documento vivo y no quede en papel mojado”, además de proponer que este Plan se haga llegar a todos los trabajadores y centros de trabajo municipales “con la elaboración de dípticos y se haga un seguimiento del plan”.

 

 

La concejala de Personal, Sara Casquero, destacaba la importancia de este tipo de Planes de Igualdad “y es que es muy importante en estos tiempos en los que se cuestiona tanto la igualdad que tengamos claro que esta lucha no debemos abandonarla” indicaba la concejala del área quien añadía que una vez llegada a su cargo como concejal “vimos que no se había llevado a pleno y no dudamos en llevarlo a aprobación en sesión plenaria”.

 

 

Casquero indicaba que la edición de dípticos está planteada dentro del documento, a la vez que se dirigía al concejal de IU para defender que “el compromiso con la igualdad de este Equipo de Gobierno es pleno” reseñanado nuevamente que “la cabeza de este Ayuntamiento recae sobre una mujer”. La concejala de Personal defendía la gestión en la igualdad de su grupo “los minutos de silencio que ustedes reclaman insistentemente -refiriéndose a los grupos de la oposición- está muy bien como acto simbólico pero hay que hacer algo más como charlas de sensibilización, hay que dar apoyo psicológico a las víctimas, hay que educar, pero tranquilos que ese trabajo ya lo hemos empezado a hacer nosotros”.

 

 

El concejal de VoX, Eugenio Blanco hizo uso de la palabra en el segundo turno de intervención para mostrar su voto a favor.

 

El Plan de Igualdad volvía a contar con el respaldo de todos los grupos políticos.

[Img #185258][Img #185345]

 

Sobre la mesa la modificación parcial de la RPT por errores técnicos

 

Un punto que ha quedado sobre la mesa al detectar por parte del Partido Socialista errores contenidos en la ficha técnica al atribuir las funciones de la tesorería al puesto de Interventor, además de errores en la jornada laboral tanto en el puesto de Secretaría como en la de Intervención, así como el número de puesto de trabajo del Interventor, que figura en la Providencia de Alcaldía y documentos anexos, con el puesto número 1 siendo el puesto nº20, según viene establecido en la relación de puestos de trabajo de funcionarios del Ayuntamiento de Benavente.

 

El concejal socialista Fernando Marcos ha sido el encargado de defender esta postura quien indicaba que estos errores son “gruesos”.

 

 

Por su parte la concejala de Personal, Sara Casquero explicaba que “son errores materiales de transcripción” a la vez que recordaba que en la Comisión Informativa los concejales socialistas “no dijeron los puntos específicos”, aunque posteriormente la concejala de Personal admitía que “si se habían detectado pero que por seguridad jurídica hay que dejarlo sobre la mesa”.

 

Una retirada que fue apoyada por todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Benavente y que se llevará al próximo pleno municipal.

 

Un punto que se hubiera debatido en conjunto con la reclasificación de los puestos de Secretaría e Intervención en el Ayuntamiento de Benavente y que este sí que fue tratado y aprobado únicamente con los votos a favor de los concejales del Partido Popular y VOX, la abstención del PSOE y el voto en contra del concejal de IU.

 

 

Por parte de Manuel Burón (IU) justificaba su voto en contra indicando que con esta reclasificación “se baja de categoría al Ayuntamiento de Benavente” añadiendo que el Consistorio realiza un servicio amplio a la ciudadanía, a lo que suma el número de habitantes no censados en Benavente y que residen en la ciudad y el presupuesto que maneja las arcas municipales”, sin descartar que su partido presente alegaciones al acuerdo.

 

 

El concejal del PSOE, Fernando Marcos, indicaba que la abstención de su grupo está motiva por la retirada del punto anterior, al señalar que pueden ir relacionadas y que es necesario hacerlo “con una seguridad jurídica por si hay alguna impugnación”.

 

 

La concejala de Personal, Sara Casquero reprochaba a los grupos de la oposición no haber solucionado estos problemas durante sus ocho años de mandato, dirigiéndose a Manuel Burón añadía que “ochos años para traer a la gente y que se empadrone en Benavente, poca capacidad de trabajo tiene” a la vez que le reprochaba “no quiere que nos adecuemos a la Ley”.

 

Extinción de concesiones de los puestos del Mercado de Abastos

 

 

El último punto del orden del día del Pleno Ordinario fue la extinción de concesiones de los puestos del Mercado de Abastos avalado por el Consejo Consultivo, un paso previo necesario para iniciar la redacción del proyecto de rehabilitación del edificio y convertirlo en un Centro Cultural a través de una subvención obtenida en el pasado mandato por el Gobierno de España y que asciende a 2,4 millones de euros.

 

 

Para el concejal del Grupo Mixto, Manuel Burón este proyecto “es uno de los más importantes para Benavente, consiguiendo el 100% del importe solicitado y situándose en el puesto 27 de los 400 proyectos presentados, además de ser un afán y empeño del anterior alcalde Luciano Huerga”.

 

 

Desde las filas socialistas la concejala Sandra Veleda señalaba la necesidad de iniciar el proyecto que tal y como ha puntualizado “se va a externalizar ahora y se han perdido meses vitales” una decisión que pide al Concejal del área que lo explique a la vez de mostrar “la mano tendida” de su grupo político “para evitar la pérdida de la subvención”.

 

El concejal de Gestión Urbanística, Alberto Posado destacaba el carácter de la subvención añadiendo que “se pone en uso un edificio degradado” aunque espera que por parte del Gobierno de España se apruebe una prórroga para la justificación de la subvención ante “los estrictos plazos del PIREP”. A su vez el concejal acusaba a los grupos que formaron el anterior Gobierno Municipal de falta de previsión “lo que hace inviable la justificación”.

 

Por unanimidad se dio viabilidad a la extinción de concesiones de los puestos del Mercado de Abastos, los cuales incumplían los requisitos de la concesión con falta de ocupación, actividad y sin el pago de recibos.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.