Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Política Municipal

Juventudes Socialistas de Benavente solicita al Ayuntamiento recuperar el minuto de silencio en los plenos en recuerdo a las víctimas de Violencia de Género

Rebeca Castaño Viernes, 24 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

Desde Juventudes consideran que Benavente “es una ciudad pionera en la lucha contra la Violencia de Género”

[Img #185076]

La secretaria general, Laura Fernández, en representación de las Juventudes Socialistas de Benavente, solicita al Ayuntamiento de Benavente recuperar el minuto de silencio por las víctimas de Violencia de Género previo a cada pleno, que se venía realizando hasta el presente año.

 

 

Desde esta organización política indican que tras el cambio de gobierno municipal, se tomó la decisión de guardar un minuto de silencio ante los casos de violencia de género concretos, no de manera genérica y tampoco en cada sesión plenaria. “52 son las víctimas mortales por violencia de género en lo que llevamos de año y 1237 en total en España desde el año 2003, es una cifra bastante grave. Guardando minutos de silencio tras cada caso concreto, dejas fuera a numerosas de esas víctimas y visibilizas solo a unas pocas, quizás a aquellas cuyo caso ha sido más mediático” señala Laura Fernández.

 

 

“Benavente es una ciudad pionera en la lucha contra la violencia de género y que está a favor de la igualdad, por lo que consideramos que el Ayuntamiento tendría que recuperar esa bonita acción. Se debe concienciar primero desde la política local, sensibilizando a los componentes del Pleno para dar ejemplo posteriormente a la población” ha insistido Fernández, pidiendo el minuto de silencio antes de cada uno de los plenos realizados por el Ayuntamiento.

 

 

La secretaría general de JSE Benavente recalca que “gracias a ese gesto se mantiene vivo el recuerdo de todas aquellas a las que se le arrebató la vida, cada de una de ellas, desde el primer caso hasta el último, sin que ninguna de ellas quede en el olvido y de esa manera concienciar y sensibilizar a la población”.

 

 

“Una lucha en la que deberíamos de participar toda la sociedad independientemente de los ideales o los partidos de los que seamos afines. Por eso, aunque el gobierno local comparte otras convicciones políticas y que el minuto de silencio en cada pleno se venía realizando durante el gobierno del PSOE e IU, el actual gobierno de PP y Vox no debería de salirse de esa línea ya que ante la modificación por la Junta de Portavoces, se afirmó que cada uno de ellos mostraba su rechazo ante los actos de violencia de género” concluyó Fernández.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.