Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Conngreso

VÍDEO: Comienza en Zamora el V Congreso Internacional Silver Economy

Interbenavente Jueves, 23 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

Zamora acoge desde hoy este congreso que hasta el próximo sábado reunirá alrededor de 1.600 congresistas, empresas de vanguardia y expertos de referencia

[Img #185023]

 

La provincia de Zamora, se sitúa como una de las provincias con mayor potencial SILVER, tanto por el elevado número de personas de edad, como por ser un lugar atractivo para su residencia. En este contexto perseguimos activar todos los recursos que surgen entorno a la economía dorada, con un triple objetivo: - la atención de calidad para las personas mayores - La generación de empleo y emprendimiento - la promoción de una actividad económica dinámica y sostenible que brinde posibilidades de futuro para nuestra provincia. El Quinto Congreso Internacional de SILVER ECONOMY supone un lugar de encuentro, de reflexión y planteamiento científico En él se aportarán primeras y pioneras investigaciones, políticas activas, buenas prácticas, trabajos en curso etc.

 

El Quinto Congreso Internacional de SILVER ECONOMY tiene por objeto generar un espacio de encuentro, de reflexión y planteamiento científico, en el  que se darán cita académica, universitaria, empresarios, agentes sociales,  etc… con amplia experiencia y significación en distintos contextos sanitarios, de  salud, atención a la dependencia, educación y emprendimiento socio-sanitario,  etc… El objetivo es contribuir a promover la ampliación y difusión de las ciencias  y técnicas relacionadas con la salud, y su perspectiva en contextos SILVER  ECONOMY a efectos de facilitar la actualización permanente de conocimientos  así como su correspondiente mejora en la calidad de los servicios. Se pretende  que dichos actos supongan un elemento que contribuya a facilitar la actualización  permanente de conocimientos así como su correspondiente aplicación en la  mejora de la calidad de los servicios que el sistema sanitario de Castilla y León  presta a sus usuarios.

 

Este es el programa para hoy jueves:

Jueves 23 de Noviembre

09:00 h ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

10:00 h INAUGURACIÓN OFICIAL

10:15 h MESA DE TRABAJO: ENVEJECIMIENTO. ÚLTIMAS INVESTIGACIONES. PATOLOGÍAS TERCERA EDAD

Ponentes:

  • Profª. Dra. Dña. Silvia Díaz Prado

Grupo de investigación en Terapia Celular y Medicina Regenerativa U. A Coruña

"Ingeniería de tejidos empleando células madre y biomateriales"

  • Prof. Dr. D. Manuel Collado

Instituto de investigación sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS)

"Senolíticos: la nueva arma frente al envejecimiento"

  • Dra. Dña. Natalia Gennaro Della Rossa

 Experta en últimos avances de Medicina Antiaging

“Estrategias para mejorar la calidad del sueño y nuevos recursos. Avances de la medicina preventiva antienvejecimiento”

  • Dra. Dña. Diana Guallar

 CIMU. Center for Research in Molecular Medicine and Chronic Diseases

“Explorando la Epitranscriptómica como una herramienta Innovadora para Combatir el Envejecimiento”

  • Dra. Dña. Corina Amor

 Laboratorio Cold Spring Harbor Nueva York

 “Construyendo el envejecimiento con células CART senolíticas “

Presenta y modera:  Prof. Dr. D. Jerónimo González Bernal. Catedrático de la Universidad de Burgos.

12:00 h CONFERENCIA PLENARIA.

  • Dr. D. José Antonio Enríquez Domínguez

Profesor Investigador del Centro Nacional de Investigadores Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Fragilidad y Envejecimiento Saludable, Instituto de Salud Carlos III

Premio de Investigación “Margarita Salas” 2022 Comunidad de Madrid

“Estudio de la biogénesis mitocondrial, el funcionamiento de la cadena respiratoria mitocondrial y la comprensión de la fisiopatología mitocondrial en el envejecimiento”

Presenta: Prof. Dr. D. Jerónimo González Bernal. Catedrático de la Universidad de Burgos.

12:20 h MESA DE TRABAJO: ESTILO DE VIDA ACTIVA Y SALUDABLE A TRAVÉS DEL OCIO EN PERSONAS MAYORES

Ponentes:

  • D. Abraham López Menéndez

Brand Manager. Grupo Viajes El Corte Inglés. Club de Vacaciones

  • D. Víctor Manuel Oterino

Director B Travel Zamora

  • Prof. Dr. D. Steven Van Vaerenbergh

Doctor del Departamento de Matemáticas, Estadística y Computación. Investigador en Inteligencia Artificial. Universidad de Cantabria

 “Conversaciones Generativas: La Inteligencia Artificial como Puente de Comunicación y Compañía”

  • Dña. Laura Manteca Freire

Responsable del Área Terapéutica y Coordinadora de Proyectos de la Asociación de Familiares y Amigos de Alzheimer y otras Demencia de Zamora.

“Relación social intergeneracional, trasmisión de conocimiento bidireccional entre distintas generaciones a través del ocio. Orgullo de ser mayor”

  • D. Aquilino Antuña

Director General de Comitas e-health

"La medicina a la puerta de tu casa. Mejorando la vida de nuestros mayores."

Presenta y modera: Prof.  Dr. D. David Padilla Góngora. Universidad de Almería.

16:30 h MESA DE TRABAJO SEGURIDAD, PROTECCIÓN JURÍDICA DE LAS PERSONAS MAYORES Y DISCAPACIDAD (COOPERACIÓN INTERNACIONAL I)

Ponentes:

  • Excma. Dña. Isabel Ferreira

Secretaria de Estado de Desarrollo Regional Portugal

“Situaciones surgidas del mayor en territorio de frontera”

  • Dña. María Pardo Álvarez.

Directora General de Vivienda de Castilla y León

 “Entornos de vida saludable y accesible”

  • Ilmo. D. Hernâni Dinis Venâncio Dias

Presidente Da Cámara Municipal de Bragança

  • Dr. D. José Antonio Sánchez Moro

 Jefe de Servicio de Psiquiatría Forense del Tribunal Superior de Justicia de Asturias.

“Cuando la familia falla, ¿Quién nos cuida?”

  • Excmo. D. Enrique López López

 Magistrado del Tribunal Constitucional (2013-2014) y de la Audiencia Nacional. Consejero de  Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid hasta junio 2023.

“Protección Jurídica y Políticas Públicas en defensa de los mayores

Presenta y modera:  D. Pablo Gómez Conejo. Director ejecutivo de la Fundación INTRAS

 

18:00 h MESA DE TRABAJO MODELOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL II EN EL ÁMBITO DE LA LUCHA CONTRA LA SOLEDAD NO DESEADA

Ponentes:

  • Prof. Dr. D. Jorgemar Soares Felix

Universidad de São Paulo

  • Dña. Inmaculada Gallego Caulonga

  Directora del Centro Integrado Ciudad de Zamora

  • Prof. D. Rubén García Cruz

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. México

  • D. Cristo José de León

Director de la Universidad de la experiencia de Zamora

  • Prof. Dr. D. José María Corrales

Director de la Universidad de la experiencia de Extremadura

Presenta y modera: Prof. D. Juan José Maldonado. Profesor de la Universidad de Extremadura.

  • Reconocimiento Programa “Soledad no deseada” CENIE

ENTREGA DE DIPLOMAS

 

INTERVENCIÓN MUSICAL: SOLEDAD LUNA

VINO ESPAÑOL

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.