Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Artículo de opinión
![[Img #184973]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2023/2313_8372_25n-4626.jpg)
El 25 de noviembre fue declarado por la ONU Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, en recuerdo al asesinato de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la Republica Dominicana. Desde 1990 se conmemora mundialmente ese día.
Los asesinatos machistas son la punta del iceberg de la violencia que se ejerce sobre las mujeres, una violencia estructural que se da por el hecho de ser mujer, independientemente de su condición social o económica.
Izquierda Unida denuncia y rechaza el camino negacionista emprendido por el Gobierno de la Junta de Castilla y León que “sólo alimenta el odio, y el aumento de la violencia hacia las mujeres”.
En Castilla y León, tres mujeres fueron asesinadas por su pareja o expareja en el año 2022; 5.665 las denuncias presentadas por violencia de género; 1.245 mujeres de nuestra comunidad autónoma cuentan con órdenes y medidas de protección; y en el mes de septiembre se registraban 3.918 casos activos de protección por el sistema VIOGEN; el sistema de servicio telefónico y de tele localización atiende en nuestra comunidad a 758 mujeres cuyas vidas están amenazadas y necesitan protección de manera continuada.
Durante el pasado año se presentaron 535 denuncias por delitos contra la libertad sexual y fueron denunciadas 72 violaciones. El aumento de denuncias con respecto a años anteriores es superior al 9%.
Y en Benavente, cabe recordar los datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial, pues desde el año 2007 en el que el Juzgado de Instrucción número 1 asumiera las funciones de Violencia sobre la Mujer, mil mujeres han sido víctimas de violencia machista en el partido judicial benaventano desde que el Juzgado de Instrucción número 1. Sin duda, datos escalofriantes.
Los datos de la macroencuesta de violencia contra la mujer de 2019 arrojaban datos que corroboran que la violencia contra las mujeres es estructural. Hunde sus raíces en el sistema patriarcal, el negacionismo de la violencia machista nutre y ayuda a las expresiones fascistas, alimenta el odio. Quienes lo apoyan activa o pasivamente son cómplices de esa violencia.
Para Izquierda Unida el gobierno de la Junta debe posicionarse claramente en qué lado está si en el del negacionismo o en el de apoyo y defensa de los derechos de las mujeres.
Izquierda Unida reclama al gobierno de la Junta que el dinero Estatal del Pacto de Estado o del Plan Corresponsables tenga objetivos claros y vinculados al “Catalogo de referencia de servicios” en todas sus partidas.
Igualmente, exige al gobierno autonómico que garantice de manera inmediata la interrupción voluntaria del embarazo en el sistema público de salud de nuestra comunidad. Evitando con ello el peregrinaje fuera de su provincia o de la comunidad a las más de 2000 mujeres que requieren de esa prestación anualmente.
Para que las calles este sábado 25N se llenen de dignidad y lucha feminista, y se escuche que frente a la violencia machista el grito ¡¡SE ACABO¡¡”.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154