Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Seguros

¿Qué tipos de seguro de coche nos ofrece Allianz?

Interbenavente Martes, 21 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

[Img #184952]

 

 

Allianz es una de las aseguradoras de coches más prestigiosas que podemos encontrar. Eso significa que si estamos buscando un seguro no nos vamos a equivocar al decantarnos por esta empresa.

 

Tiene varios tipos de seguros para coches, por lo que vamos a realizar un pequeño análisis de cada uno de ellos, viendo el que nos conviene más dependiendo de nuestra situación.

 

 

Seguro a terceros

 

Este es el más económico, aunque a diferencia de lo que ocurre con los de otras compañías, el de Allianz ofrece asistencia en viaje, reparación de lunas e incluso un coche de sustitución si tenemos una avería en el nuestro.

 

No es el más contratado por los clientes de esta aseguradora, pero nos puede venir muy bien para el clásico coche con muchos años y apenas valor, que tenemos con el fin de movernos por el pueblo, por la ciudad o por el campo.

 

 

Terceros ampliado

 

Es la póliza que más se demanda. Incluye lo mismo que la anterior más el robo del vehículo, el incendio, la garantía que cubre los daños provocados por fenómenos de la naturaleza y la colisión con animales cinegéticos.

 

Esta última es muy importante si nos movemos por zonas rurales. Desde hace unos años, los cotos solo cubren estos daños si ese día están cazando. De lo contrario, las reparaciones las tenemos que pagar nosotros.

 

Por eso es tan relevante que esté cubierto por el seguro. Un choque con un animal de grandes dimensiones va a ocasionar daños muy graves en el vehículo, por lo que nos conviene suscribir esta garantía.

 

¿Para qué coches es mejor este tipo de póliza? La podemos contratar en cualquier vehículo, pero se suele destinar a los automóviles que ya han pasado de los cuatro años de antigüedad.

 

En ese momento, cuando ya deben ir a la primera ITV, el valor del coche baja en picado y se suele cambiar el seguro a todo riesgo por uno a terceros ampliado.

 

 

Seguro a todo riesgo

 

El seguro más completo es el denominado “a todo riesgo”. Tiene una diferencia fundamental con los otros dos y es que aquí la póliza se hace cargo de los daños propios.

 

Eso quiere decir que si tenemos un accidente en el que somos los culpables, el seguro también pagará el arreglo de nuestro vehículo.

 

Aquí hay dos modalidades, Allianz ofrece ambas, una con franquicia y la otra sin ella. La franquicia es una pequeña cantidad que pactamos con la aseguradora y que hemos de abonar si somos los responsables del accidente.

 

Gracias a ella, el coste de la póliza es más bajo y nos conviene siempre que demos muy pocos partes, que es lo que suele ser habitual.

 

Otra modalidad es la de sin franquicia. La cuota anual es superior, pero si tenemos un siniestro y hemos sido los responsables no abonaremos nada por la reparación.

 

¿Cuándo nos conviene un seguro a todo riesgo? Siempre que compremos un coche nuevo hay que optar por esta póliza y mantenerla al menos cuatro años. En el caso de que hablemos de automóviles caros, como los de marcas premium, conviene alargar ese periodo.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.