Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

El IES Los Sauces reconocido entre los centros educativos referentes en derechos de infancia y Ciudadanía Global de España

Rebeca Castaño Martes, 14 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

UNICEF ha entregado esta mañana el reconocimiento de la convocatoria 2022-2023 a 18 centros educativos de la Comunidad, 8 nuevos y 10 veteranos


El galardón cuenta ya con 58 colegios e institutos de Castilla y León que suponen el 25 % de los 234 centros referentes en el país

[Img #184501]

La sede de la Consejería de Educación ha acogido esta mañana la entrega de diplomas a los Centros Referentes en Derechos de Infancia y Ciudadanía Global por parte de UNICEF Comité Castilla y León. En la edición de este año, dicha organización ha concedido este reconocimiento a 18 centros educativos de la Comunidad: 8 nuevos y 10 veteranos aspirantes a mejorar su nivel, que sumados a los 40 que lo mantienen vigente, reportan esta distinción a 58 centros educativos. En España son ya 234 los centros reconocidos, con lo que uno de cada cuatro está en Castilla y León, siendo la comunidad con el mayor número de colegios e institutos premiados, entre ellos el IES Los Sauces de Benavente que durante el curso 2022-2023 se ha incorporado a este listado.

 

 

Durante el acto, la consejera de Educación, Rocío Lucas, ha destacado que “una vez más, Castilla y León ha respondido a la llamada de una entidad con un fin tan plausible como el que mueve a UNICEF. Desde 2015, año en el que iniciamos esta colaboración, el goteo de centros escolares que se han ido sumando a esta iniciativa ha sido constante. Algo que demuestra que en Castilla y León no sólo somos buenos formando a los jóvenes intelectualmente, como dicen algunos informes independientes, sino también transmitiendo valores humanos que, sin duda, contribuirán a hacer de ellos mejores personas y mejores ciudadanos”.

 

 

Por su parte, la presidenta de UNICEF en Castilla y León, María Eugenia García, ha asegurado que “trabajar sobre los derechos de la infancia en los centros educativos, tanto dentro como fuera del aula, contribuye a mejorar la calidad de la educación, poniendo a cada niño y a cada niña en el centro de la vida escolar, fortaleciendo la participación infantil en las aulas y protegiendo a la infancia con acciones concretas. Ser centro referente supone poner en valor el trabajo conjunto que realiza toda la comunidad educativa”.

 

 

En definitiva, Castilla y León cuenta con más de 26.000 estudiantes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria matriculados en centros educativos, en los que trabajan más de 2.000 docentes, donde se conocen, promueven y defienden los derechos de la infancia y que han convertido la Convención sobre los Derechos del Niño en la base de su proyecto educativo. Unos galardones que reconocen los esfuerzos realizados también por la Administración autonómica para crear ambientes de aprendizaje que inviten a los estudiantes a comprender el mundo más allá de su entorno inmediato.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.