El mundo de las labores, y en especial el crochet o ganchillo, ha sido una constante en la historia. Desde que el ser humano entendiera que necesitaba cubrir su cuerpo para protegerse de las inclemencias meteorológicas, se han ido desarrollando distintas técnicas para disfrutar no solo de un escudo de protección, sino también de un elemento de moda y expresión de la individualidad
![[Img #184213]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2023/7004_foto3.jpg)
A lo largo de los años, este apasionante universo en el que se mezcla el entretenimiento, la dedicación y la belleza ha encontrado su mejor canal de manifestación: la tecnología y las redes sociales, surgiendo lo que conocemos como "CAL". Pero ¿sabes realmente de qué estamos hablando y los beneficios que aporta pertenecer a un grupo de CAL? A continuación te lo contamos todo.
¿Qué es un CAL?
CAL son las siglas del término inglés "crochet along", y se trata de una actividad en la que un grupo de entusiastas del crochet se reúnen para tejer un proyecto específico siguiendo un patrón común. La idea principal es que todos los participantes comiencen y terminen su proyecto al mismo tiempo, compartiendo su progreso a lo largo de todo el proceso para, finalmente, mostrar el resultado final.
Aunque tradicionalmente se trataba de grupos que se reunían en casas o locales particulares, en la actualidad la tendencia nos acerca al mundo virtual, y las redes sociales, como la que nos ofrece CAL Mirron, son el mejor punto de encuentro.
En este momento, el proyecto trata de una chaqueta a ganchillo, diseñada por Mónica Moreira. Este es el enlace del grupo, un lugar abierto a todos aquellos que desean compartir sus creaciones, al mismo tiempo que resuelven sus dudas, aprenden y mejoran y, por supuesto, dan vía libre a su infinita creatividad.
Para llevar a cabo el proyecto, vas a necesitar adquirir los ovillos Anchor Cotton 'N' Wool y Schachenmayr Tuscany Tweed, dos materias primas esenciales que te van a garantizar un resultado perfecto, además de una excelente calidad, demostrando que tu esfuerzo y dedicación ha dado los mejores resultados.
Beneficios de unirse a un CAL
Formar parte de un CAL puede resultar una experiencia muy enriquecedora que va mucho más allá del acto de tejer. Algunos de esos beneficios son:
- Apoyo continuo. Tener la sensación de formar parte de una comunidad y encontrarte rodeado de personas que comparten la misma pasión, es una manera especial de crear un ambiente sano y enriquecedor. Así se produce un apoyo mutuo donde hacer amigos, brindándose consejos y motivándose a lo largo del proyecto.
- Aprendizaje y mejora. Cada proyecto es un reto distinto que puede emplear técnicas que no terminas de controlar y que no habías probado antes. A través de la colaboración entre todos, tendrás la oportunidad de ampliar tus conocimientos y mejorar tus habilidades.
- Aumento de la creatividad. A pesar de seguir un patrón común, los CAL permiten dar alas a la creatividad individual. Puedes elegir colores, hilos y detalles que reflejen tu estilo personal.
- Redes sociales y exposición. La mayoría de estos grupos utilizan redes sociales para que los participantes compartan sus avances. Esto no solo te va a permitir exhibir tus habilidades y logros, sino que también te conecta con una audiencia más amplia entusiasta del crochet.
Unirse a un CAL, o tejer en grupo, es una tendencia en auge que cada vez consigue mayor número de seguidores. Además de ser una experiencia sumamente enriquecedora para los amantes de las labores, especialmente del crochet, también consigue ser un vehículo perfecto para ampliar nuestro círculo social, estar presente en las redes sociales y abrir una nueva puerta hacia el mundo de la creatividad y la imaginación.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153