Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La garafa

Barranco de Jordán - Arrako

El Barranco de Jordan - Arrako, fue el primero de los barrancos que realizamos en nuestras vacaciones barranqueras, después de los más de 400 Km de viaje desde Potes.

P9220044.JPG
Publicado por Félix Rámos
en el blog La Garafa




Esta situado en el Puerto de Belagua (Navarra), desde Isaba dirección Francia por la NA-1370 en el Km 14, en una curva cerrada a la derecha, a la altura de la "Borda de Juan Pito". Hay un amplio aparcamiento justo antes de la valla de da acceso a esta borda.



Plano+1.png

Plano.png


Es un barranco relativamente corto, con dos partes bien diferenciadas:
El Barranco de Jordán, que lo mas probable es que lo encontréis con poco caudal o seco (salvo en la primavera temprana), donde se salva la mayor parte del desnivel, con varios rápeles de hasta 20 metros, muchos de ellos sobre naturales.
Y el Barranco de Arrako, que confluye por la derecha y en el que hay que valorar el caudal, al tener varias partes conflictivas (un pasillo estrecho, algún rebufo…) Esta parte es muy acuática y muy vistosa, aunque un poco corta.

Como en todos los barrancos que hicimos, llevábamos las reseñas de Barranquismo.net y la del Libro Barrancos de Euskal Herria, y si las comparáis, veréis que no se parecen en casi nada. De hecho, en mi modesta opinión, ninguna de las 2 esta correcta del todo.


Cuando accedimos al cauce fue la primera sorpresa, las reseñas hablan de un pasamanos para evitar unos destrepes y un rápel desde un árbol a la derecha. Y lo primero que nos encontramos son 2 parabolts a la izquierda… Seguimos avanzando con otros 3 rápeles largos de entre 15 y 20 metros, y vamos flipando! No coincide ninguna de las reseñas!! Hasta que por fin, cuando estábamos bajando unos resaltes delicados, apareció el pasamanos a nuestra derecha… después de 4 rápeles...!!! desde aquí la reseña del libro  esta perfecta.

Yo he intentado hacer la reseña y el vídeo según lo hicimos nosotros, aunque mi memoria no es tan buena como pensaba… y no recuerdo muy bien ni la longitud de los rápeles, ni si eran parabolts o naturales, pero creo que lo que pongo se parece bastante con la realidad. Los  rápeles que no salen en ninguna de las reseñas los he marcado como R -1, R -2, R -3 y R -4, siguiendo luego la reseña del libro.

BARRANCO DE JORDAN. Belagua (Navarra)

VALORACIÓN: (*****) 5 Estrellas
DIFICULTAD: G 3/4
MATERIAL: 2 x 25m.
Nº RAPELES: 14
RAPEL MAS LARGO: 20m.
HORARIOS:
Aproximación 5min
Descenso: 2 h
Retorno: 20 min

APROXIMACION: Desde el parking de la "Borda de Juan Pito" sale una senda marcada con un jito de madera, seguimos la senda entre hayas durante 5 minutos, intuyendo el barranco a nuestra izquierda, hasta que vemos el cauce. 

P9220027.JPGP9220028.JPG

DESCENSO:

R -1 15 m.? 2 parabolt izq

GOPR0002.JPGP9220029.JPG

R -2 17 m.? 2 parabolt dcha

P9220032.JPG

R -3 14 m.? árbol izq
R -4 10 m.? árbol dcha
Estos son los 4 rápeles que no salen en ninguna de las reseñas y que no recuerdo al 100%.
Destrepes, con un pasamanos a la derecha por fuera del cauce.
R1 20 m. árbol dcha

P9220035.JPG

R2 19 m. árbol izq
R3 17 m. árbol izq

GOPR0007.JPG

R4 6 m. árbol dcha
R5 18 m. 1 parabolt dcha
R6 17 m. árbol dcha
Llegamos a la confluencia con el BARRANCO ARRAKO por la derecha, la zona mas acuática y vistosa del barranco.
R7 4 m. 2 parabolt izq (delicada por pasamanos)

P9220044.JPG

El acceso a este pasamanos es bastante delicado, resbala mucho  y no esta a mano, hay un parabolt en un bloque retrasado que puede ayudar.
R8 14 m. 2 parabolt dcha + 10 m de pasillo estrecho
Este estrecho pasillo se pueda salvar en oposición, pero resbala y la fuerza del agua hasta llegar al árbol encajado te puede tirar.

GOPR0015.JPG

R9 5 m. árbol izq

GOPR0016.JPG

R10 15 m. 2 parabolt dcha +  S1 3m, si no se salta el rápel son 20 m.

P9220048.JPG


ESCAPES: El barranco de Jordán tiene varios escapes, al ser mas abierto, saliendo hacia la izquierda llegaríamos a cruzarnos con la senda de retorno.
El tramo del barranco de Arrako no tiene escapes, por lo que hay que valorar muy bien el caudal, que no veremos hasta llegar a él.

RETORNO: Después del último salto y continuando por el cauce, nos encontramos con un gran bloque a la izquierda, donde finaliza el descenso tomamos un sendero poco marcado que sube en dirección a la Borda de Juan Pito, hasta que nos cruzamos con una senda mas visible y que tiene marcas con pintura azul y roja. Esta senda te lleva al Parking.

GOPR0023.JPG

Un vídeo resumen del barranco:

.

banner_ib.gif

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.