Para comenzar a invertir en la bolsa es necesario ejecutar una serie de pasos, especialmente cuando se es principiante. Tampoco debe existir ninguna urgencia, pues es importante tener claro que esta actividad requiere de formación y experiencia.
![[Img #184203]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2023/8784_bolsqa.jpg)
Cuando se quiere conservar la salud financiera y disminuir el riesgo, lo más recomendable es hacer inversiones pequeñas o solicitar el asesoramiento de un experto. A continuación, se muestran cuáles son los pasos a seguir para comenzar a invertir en la bolsa y tener éxito:
¿Qué es la bolsa?
La bolsa es una plataforma de intercambio similar a Amazon, un lugar donde miles de vendedores y compradores realizan operaciones de manera constante. También establece una serie de normas y regula el mercado entre los distintos participantes, desde los más acaudalados hasta los más novatos.
Todos pueden operar de acuerdo a sus posibilidades y los objetivos que tengan definidos. Además, es posible hacer una inversión mínima, ya que no existe un límite inferior.
Pasos para invertir en la bolsa
A continuación, se muestra una lista de pasos para invertir en la bolsa de manera confiable:
1- Conocer los conceptos básicos
Es fundamental saber qué es el análisis técnico y el fundamental, que significa la palabra price action, los ETF’s y stop loss. Pues, son términos relevantes al momento de efectuar cualquier operación en la bolsa.
No es recomendable hacer una inversión sin conocer a todos los elementos que participan en la bolsa, una vez estén claros, será más fácil seguir adelante de manera segura. Además, es crucial estar al tanto de la actualidad financiera, de este modo se puede saber cómo varían los activos en el momento y definir una estrategia eficaz.
2- Estudia las plataformas disponibles
En la bolsa existen muchas plataformas a través de las cuales se puede invertir. Son sitios como Tradingview o Binance, donde los usuarios pueden conocer cómo fluctúan los activos en el mercado financiero.
3- Llevar a cabo una formación profesional
Gran parte de los usuarios que operan en este tipo de plataformas fallan al momento de invertir porque cumplen con este paso, pues invertir en la bolsa supone riesgos.
Muchos principiantes comienzan a realizar operaciones sin conocimiento alguno sobre el tema, no establecen una estrategia clara para invertir. Tampoco comprenden los gráficos ni usan los indicadores correctamente, algo importante para trabajar en este sector.
Por ello, es crucial acudir a un especialista que pueda brindar información a los usuarios antes de comenzar, es un paso que permite ahorrar tiempo y dinero.
4- Emplea un bróker
Para comenzar a invertir en la bolsa es necesario disponer de un bróker, un intermediario que se encarga de ejecutar las órdenes definidas por el usuario dentro del mercado financiero. Es decir, en qué momento invertir o vender y los periodos de tiempo en los que lo hará.
Anteriormente, se les conocía como agentes, ahora es una plataforma gráfica que sirve para agilizar el proceso cuando sea necesario.
Son muchos los brókers que existen en el mercado de valores y cada uno tiene características propias. Algunos pueden ser una estafa por lo que es necesario consultar referencias antes de comenzar a operar con ellos.
Nunca se debe operar con el dinero necesario para llevar a cabo las actividades de la vida diaria, lo más recomendable es emplear el capital sobrante.
5- Iniciar con inversiones sencillas
Es recomendable aplicar en acciones o ETF’s, ya que son productos fáciles de comprender, lo que las hace ideales para principiantes. También el importe mínimo para iniciar está por debajo de los 2000 euros.
6- Empezar con inversiones a largo plazo
Realizar operaciones en corto tiempo requiere de una amplia formación y experiencia. Sin embargo, aquellas que son a largo plazo son más fáciles al inicio, pues tienen un mayor margen de errores y permiten predecir las tendencias del mercado con mejor precisión.
7- Considerar las comisiones de compra y venta
Cada vez que se vende o compra un activo hay comisiones, estas oscilan entre el 0,2% a 0,7% con respecto al valor total de la operación y según el intermediario elegido. Es importante conocer que existen dos tipos de comisiones, una por parte del bróker y otra asociada a la bolsa donde se negocian los activos.
Invertir en la bolsa en plazos cortos tiene más riesgos y requiere de un comportamiento más agresivo como inversor. También es crucial no prestar atención a los rumores de procedencia dudosa, ya que puede no tener nada que ver con lo que va a suceder.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10