Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Turismo

La torre del Caracol, símbolo turístico de Benavente

Interbenavente Lunes, 06 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

Nuestra preciosa villa de Benavente tiene varios símbolos. Hablamos de la plaza Mayor, centro neurálgico de nuestra vida social, o de la iglesia de Santa María del Azogue, con su factura románica. Pero, sobre todo, de la torre del Caracol, que, actualmente, forma parte del parador de turismo.

[Img #184184]

 

Orígenes de la torre del Caracol


Podemos conocer su historia y rasgos principales gracias a los dominios web del Consistorio, que le permiten contar con una buena página turística en Internet. Pero vamos a repasarlos.


Benavente fue repoblada en tiempos del rey Fernando II, quien, además, le otorgó sus fueros en el año 1167. Sin embargo, la torre del Caracol es posterior. Pertenecía al castillo de la Mota. Por tanto, al igual que este, fue construida en el siglo XVI por orden del conde de Benavente, perteneciente a la casa Pimentel.


Pero es el único vestigio que queda de la fortaleza, pues el resto fue destruido por los franceses durante la Guerra de la Independencia. Es una pena, ya que se trataba de un suntuoso castillo que contaba con amplios jardines, fuentes y esculturas.

 

 

 

¿Cómo es la torre desde el punto de vista artístico


La construcción responde a los estilos gótico y renacentista y presenta una factura muy original. Destacan en ella los amplios miradores con arcos escarzanos y, ya en su planta principal, un bello artesonado mudéjar. Sin embargo, este último no es original del castillo. Perteneció al antiguo convento de San Román del Valle, también desaparecido.


Asimismo, en la fachada todavía pueden apreciarse restos de los escudos heráldicos de la casa Pimentel. Por otra parte, en la actualidad forma conjunto con otras edificaciones realizadas para albergar a los huéspedes del parador. Pero ello no obsta para que la torre, una vez restaurada, haya obtenido la categoría de Monumento Nacional.

 

 

Otros símbolos de nuestra ciudad


No obstante, tanta es la riqueza cultural de Benavente, que podríamos mencionar otros muchos monumentos como símbolos de nuestra localidad. Por ejemplo, si de los religiosos hablamos, está la iglesia de San Juan del Mercado, una joya del arte románico, o el Hospital de Peregrinos de La Piedad. Y, entre los civiles, podemos mencionar el propio Ayuntamiento, el palacio de los condes de Patilla o el puente medieval sobre el Esla.

 

 

La importancia de una buena web turística


La mejor forma de dar a conocer todas estas maravillas monumentales es disponer de una buena página turística en Internet como las que ofrece Ionos. Más aún, esta compañía de tecnología proporciona el necesario dominio web y la creación de la página a un precio muy económico.


Además, brinda la ayuda de un asistente personal para hacerlo y dispone de soluciones para todas las necesidades y requerimientos técnicos. Incluso, para quienes la precisen, permite crear una tienda online.
En conclusión, la torre del Caracol es uno de los grandes símbolos patrimoniales de Benavente. Pero hay otros como los mencionados. En todo caso, la mejor forma de darlos a conocer es mediante una buena web turística como las que permite crear Ionos.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.53

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.