Una concentración que tendrá lugar el 4 de noviembre a las 12:00 horas en Astorga y Zamora
Tras conocerse la convocatoria de la concentración para la reapertura de la vía férrea Ruta de la Plata organizado por el Corredor del Oeste y donde estarán presentes tanto los Ayuntamientos de Astorga, La Bañeza y Benavente y que a lo largo de estos días ha conseguido contar con el apoyo de sindicatos, partidos políticos y organizaciones empresariales.
Sindicatos
Desde Comisiones Obreras anuncia que se suma y apoya a las concentraciones del sábado tanto las de Zamora como las de Benavente, así como el resto de convocatorias.
Desde este sindicato considera que “es una injusticia con todas las ciudades y provincias de esta zona de España que ha sido mantenida durante casi 40 años, por los distintos gobiernos y sigue sin ser reparada. Es una necesidad urgente para todos los ciudadanos, a fin de que tengan una alternativa al transporte individual, en esta franja del país, que será cada vez más difícil poderlo realizar y como modo de amortiguar el grave problema del cambio climático que estamos sufriendo. Es también, una necesidad para el transporte de mercancías, por la misma razón ambiental, y porque además el transporte de mercancías, es una actividad básica que hay que fomentar ante los riesgos de escasez de combustible, como se están dando ya, nada menos que en países productores de petróleo: Argentina, Venezuela, México, Nigeria, Irán, etc y este corredor podría ser vital para reducir este riesgo”.
UGT también ha confirmado su apoyo a estas concentraciones “y a todas aquellas manifestaciones ciudadana de apoyo y búsqueda de la mejora económica de nuestra provincia y con ello a la generación de puestos de trabajo que de ello se derivara” añaden que apoyan esta concentración “en defensa de la recuperación, renovación y reapertura del corredor ferroviario del Oeste Español, conocido como el Ruta de la Plata, estemos al lado de la Asociación Ferroviaria Zamorana en su justa petición”.
Partidos Políticos
El Partido Popular de Zamora también apoya la concentración por la reapertura del trazado ferroviario de la Ruta de la Plata. Los parlamentarios del Partido Popular en el Congreso de los Diputados y en el Senado por la provincia de Zamora han mantenido un encuentro con miembros de la Asociación Ferroviaria Zamorana a quienes han transmitido que acudirán a la concentración por la reapertura del Tren Ruta de Plata convocada este sábado, 4 de noviembre, frente a la Subdelegación del Gobierno, con motivo de la Jornada Corredor-Oeste Ruta de la Plata, organizada por el colectivo en la capital zamorana.
Los parlamentarios zamoranos del Partido Popular solicitan al Gobierno de España que agilice la redacción del estudio de viabilidad para recuperar de forma la urgente el corredor ferroviario de la Ruta de la Plata. “De esta manera, sería posible el acceso a Fondos Europeos para adelantar la ejecución del proyecto mucho antes del horizonte del 2050 marcado por el Gobierno, para poner esta infraestructura al servicio de las empresas que se asentarán tanto el Parque Industrial proyectado por la Junta de Castilla y León en Monfarracinos como en el Polígono Industrial Puerta del Noroeste en Benavente, que también financia el Gobierno Autonómico y que cuenta con la colaboración económica de la Diputación Provincial de Zamora”.
Los parlamentarios del PP consideran que la recuperación del trazado del Tren Ruta de la Plata, y su inclusión en la Red Global de la Red Europea de Transporte RTE-T, contribuirá de manera efectiva al asentamiento de empresas y la creación de riqueza y empleo que hará posible el asentamiento de población en la provincia de Zamora.
Desde UPL apoya la celebración de las diferentes concentraciones en distintas localidades de la Región Leonesa para reclamar al Gobierno de España la recuperación del tren de la Ruta de la Plata. De esta manera, miembros de la formación leonesista estarán presentes en estas concentraciones que se desarrollarán durante el sábado 4 de noviembre.
Entre ellas, la procuradora leonesista Alicia Gallego, el diputado provincial Valentín Martínez y el secretario de Infraestructuras, Enrique Valdeón, estarán presentes en la concentración que tendrá lugar a las 12:00 horas del mediodía en la plaza Mayor de Astorga. Pero no será el único punto en el que la formación leonesista esté presente, ya que participará en las convocadas a la misma hora en Zamora, frente a la subdelegación del Gobierno, como en la que se celebrará en Salamanca, que tendrá lugar en su plaza Mayor para seguir apoyando esta reivindicación.
Además, desde UPL anima a la sociedad de las tres provincias de la Región Leonesa a que participe en dichas concentraciones, con el objetivo de «unir a todos los que pedimos la reapertura de la vía férrea de la Ruta de la Plata y protestar por lo que consideramos un agravio respecto al resto de corredores de España». «No entendemos el retraso de este proceso que permitiría la unión entre los dos brazos del Corredor Atlántico y el tráfico de mercancías y pasajeros norte-sur de España sin necesidad de pasar por Madrid», remarcó la formación leonesista.
![[Img #184018]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2023/6416_20231001_105404.jpg)
Organizaciones Empresariales
La Cámara de Comercio de Zamora apuesta por la reapertura del Tren Ruta de la Plata como infraestructura vertebradora del oeste peninsular y generadora de actividad económica en nuestro territorio.
“Entendemos que la vertebración de nuestro territorio necesita la conexión del tráfico de mercancías del Norte de España a los puertos del sur, especialmente Algeciras, a través del corredor del Tren Ruta de la Plata que incluya el trazado por nuestra provincia. El anuncio de la contratación del Estudio de Viabilidad como primer paso nos parece positivo, y exigiremos al nuevo gobierno de España que ejecute los plazos de forma inminente y que exija la financiación correspondiente a la Unión Europea. Aunque es un proyecto a largo plazo seria otro hito más que ayudaría a corregir los desequilibrios de nuestra provincia y que serviría también para fijar población en nuestro territorio” indican.
Zamora 10 también se suma a la concentración prevista en Zamora y reclama al gobierno español la solicitud urgente a la Comisión Europea para la inclusión del corredor ferroviario Ruta de la Plata en la Red Básica Ampliada del Corredor Atlántico de la RTE-T europea. Zamora 10, una vez más, viene denunciado reiteradamente la dramática situación económica y social por la que atraviesa la provincia de Zamora, afectada por un gravísimo problema de despoblación y falta de inversiones, que están provocando que ese territorio se convierta en un desierto demográfico, el epicentro de la llamada España Vaciada.
Zamora10 apoya todas las reivindicaciones de los colectivos convocantes y se suma por todo ello, a la concentración del próximo sábado. Desde la unidad necesaria de todas las instituciones y sociedad civil zamorana, estamos convencidos de que este es el camino para la consecución de los objetivos que procuren un cambio de rumbo para el desarrollo de nuestra provincia.
Colectivos
El Colectivo de Ciudadanos de la Región Leonesa es el último que ha anunciado su adhesión y participación a esta concentración.
En un comunicado el colectivo declara: "Ya basta de promesas vacías y retrasos injustificables. Toda la presión que no han ejercido las instituciones por recuperar la Ruta de Plata, la mostrarán en la calle los ciudadanos el próximo sábado".
El comunicado continua: “El oeste presenta los peores indicadores sociodemográficos de toda la península desde que se rompió su columna vertebral. La Ruta de la Plata no solo es un medio de transporte, es una vía de desarrollo económico y social para nuestra región. Reivindicamos la recuperación integra de la línea Plasencia-Astorga”.
Desde CCRL hacen un llamado a la unión de todos los ciudadanos, sin importar su afiliación política, para demostrar que la Región Leonesa merece su tren ahora. “Es hora de que las instituciones y los gobiernos tomen en serio este proyecto y cumplan con las promesas hechas durante demasiado tiempo. La manifestación del 4 de noviembre es la mayor oportunidad que hemos tenido en décadas para lograrlo. Estamos decididos a luchar por el futuro de nuestra región y por un tren que conecte a la Región Leonesa con el resto del oeste.”





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141