Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

La Junta aprueba el jueves ayudas a los ganaderos ante las pérdidas causadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica

Rebeca Castaño Martes, 31 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

La cuantía de la subvención, que se destinará a explotaciones afectadas independientemente de que registren o no reses muertas, se tramitará con celeridad para que los afectados la reciban a lo largo del mes de diciembre

[Img #183811]

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, acompañado del vicepresidente, Juan García-Gallardo; del portavoz del Gobierno, Carlos Fernández Carriedo; y del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, se ha reunido este lunes con representantes del sector ganadero de la Comunidad.
 

 

El Ejecutivo autonómico aprobará en el próximo Consejo de Gobierno una línea de ayudas para que los ganaderos afectados puedan reactivar cuanto antes su actividad productiva ante las pérdidas causadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE).

 

 

La cuantía de la subvención está aún por concretar tras la negociación con el sector mantenida esta tarde y que continuará en los próximos días.

 

 

Sí se conoce ya que el monto final se destinará a hacer frente tanto a las pérdidas ocasionadas por cabeza de ganado bovino dado de baja, como a las explotaciones donde se haya declarado la enfermedad, aunque no se hayan registrado reses muertas. De esta manera, se pretenden sufragar los costes de limpieza, desinfección y desinsectación de la misma.

 

 

Ante la grave situación de esta epidemia, el Gobierno autonómico ha destacado la necesidad de ofrecer estas ayudas a un sector fundamental para la economía de la Comunidad que, además, cuenta con el mayor número de cabezas de bovino a nivel nacional.

 

 

Por todo ello, la tramitación de la concesión de esta subvención se ha diseñado para que los afectados cobren la ayuda lo antes posible y de esta manera puedan reactivar su actividad productiva. Así, no será preciso que presenten ninguna justificación, sino que simplemente deberán rellenar la solicitud de aceptación de la ayuda en un plazo de 30 días desde que se anuncie en el Bocyl la lista de beneficiarios; lo que significa que podrán cobrar las cuantías correspondientes a lo largo del mes de diciembre.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.