Titania Teatro llevó a escena "Luces y Sombras", una experiencia lirico- teatral para cerrar el Certamen benaventano de aficionados
El Certamen de Teatro de Aficionados en Benavente de este año, apostó para cerrar el ciclo de representaciones por un espectáculo de esta compañía alavesa que combinó de forma una forma original e interesante el teatro con la interpretación lírica
La obra escrita por Montserrat Sánchez Peciña y dirigido por Raquel Ajofrín, es un viaje introspectivo de una popular cantante de ópera, Valeria Lumbrell, retirada tempranamente de los escenarios.
El 8 de octubre de 1995, el mismo día de su cumpleaños, Valeria, ya entrada en años, interpretada por Txaro Martínez Uriza, recibe una llamada telefónica de un programa de radio, en la que le proponen contar la verdad de su vida, mal versionada por los medios periodísticos
Accediendo a la propuesta, intenta recordar nostálgicamente diversos momentos de su vida: su infancia y vida familiar; juventud; los inicios de su educación musical, sus amores y desamores, así como los momentos álgidos y gloriosos de su carrera artística.
Dentro de un viejo baúl y varios cajones, encuentra diversos objetos, partituras, fotografías, y el programa de su primer concierto. De este importante recital recuerda sus interpretaciones, cuya significación asocia con sus propios recuerdos.
Pero al evocar esos momentos, ocurre algo fuera de lo común. Ya sea producto de su imaginación o por una circunstancia mágica, Valeria se reencuentra con su "yo del pasado”, una joven Valeria, interpretada por Montserrat Sánchez Peciña.
Sánchez paseó ingeniosamente por el escenario a la adorable, enamoradiza e inocente Valeria. También fue la encargada de mostrar los dotes vocales de la protagonista. En cada una de sus interpretaciones, demostró versatilidad y agilidad vocal, dominio de los giros y técnicas musicales y agudeza lirica., al poder interpretar tanto notas suaves y melódicas, como pasajes más dramáticos.
Acompañada por la melodía de un piano, interpretado magistralmente Elena Ibarzabal, convirtiendo la puesta teatral, en la única con música en vivo del certamen.
Entre algunas de las piezas interpretadas están, ¡Ésta es su carta!, de la Zarzuela Gigantes y cabezudos; la Habanera de Esperanza: “Madre de mis amores “, y de la Dogaresa: “Las Flores De Mil Colores”.
El repertorio también incluyó también otras joyas operísticas, como “La Sonnambula" y "La Fille du Régiment", y " Addio del Passato" de la La Traviata.
Con “Addio del Passato “, marcó el apoteósico final musical de la noche, donde el público fue nuevamente testigo de su capacidad para transmitir profundas emociones a través de su voz y su actuación.
Por otro lado, Martínez Urizar, cuando su personaje realizada sus elocuentes monólogos, demostró una hábil narrativa y una expresividad cautivadora.
El clímax de su actuación lo logró en la escena en la que confiesa uno de sus recuerdos más perturbadores, convirtiéndose en un volcán explosivo de emociones. Su expresión facial y gestos, desnudaron la perturbación de la mente de su personaje, permitiendo al público conmoverse por las vicisitudes vividas.
Cabe señalar, que la interacción de ambas actrices logró el entendimiento del argumento teatral.
El escenario, minimalista, pero certero, estuvo dividido en dos. Mientras que en el lado izquierdo se mostraba un espacio con telón de fondo blanco, focos de luces delanteros, y un gran jarrón de flores, dedicado para las presentaciones de la soprano. Por otro lado, un sencillo salón, parte de la residencia de la Valeria del presente, con un chaise longue, como centro focal del espacio, como una especie de metáfora de la gloria vivida por la prima donna.
Como el nombre de la obra revela, la iluminación, fue un elemento vital para que el público entendiera toda la trama planteada. Cuando son contados momentos gloriosos, la luz es amplia y brillante. Por el contrario, cuando se recuerdan momentos sombríos, la luz es opaca y difusa.
La esperanza y el arrepentimiento son sentimientos que ambas protagonistas regalan al público cuando las luces se apagan dando fin a la interesante velada.
El entusiasmo del público en los saludos finales, se reflejó en un sentido aplauso en pie.
Ficha Artística:
Valeria Lumbrell (Presente): Txaro Martínez Urizar
Valeria Lumbrell (Pasado): Montserrat Sánchez Peciña (Soprano)
Luisa Ginés (Voz en Off): Elena Ibarzabal
Ficha Técnica:
Piano: Elena Ibarzabal
Diseño Escenografía: Javier Larreina
Diseño Iluminación: Javier Ulla
Técnico en Gira: Iñaki Pérez
Atrezzo: Titania Teatro
Vestuario: Montserrat Sánchez y Txaro Martínez
Duración: 1 hora y 43 minutos
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187