Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Quintos

Así han celebrado que están en forma con 60 años los quintos benaventanos del 63

Redacción Sábado, 21 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

Alrededor de 40 quintos y quintas del 63 se han reunido hoy para celebrar juntos el año en el que cumplen 60 años, una celebración que han querido que sea muy especial y lo han conseguido

[Img #183308]

 

En la mañana de hoy sábado, el grupo de quintos salieron en autobús hasta Ciñera de Gordón en la provincia de León, lugar desde donde comenzarían la ruta del Faedo de Ciñera, con un impresionante recorrido a pie de poco más de 7 kilómetros, antes de llegar al restaurante Ezequiel en Villamanin, donde hicieron la parada para comer.

 

Desde Ciñera de Gordón los Quintos se aventuraron por el Paseo del Faedo hacia una antigua entrada a una mina de carbón. El grupo continuó la ruta hasta encontrarse con una casa abandonada y cruzar un encantador puente de piedra sobre el Arroyo Villar. A medida que avanzaban, el camino se volvía más rocoso e irregular, desafiando su espíritu aventurero.

 

Después de esta sección, llegaron a una acogedora área recreativa, equipada con bancos y mesas de merendero, donde disfrutaron de las impresionantes vistas del valle y las montañas que lo rodean. Luego, el sendero los guió al Faedo, un bosque de majestuosas hayas centenarias que alcanzan alturas de hasta 30 metros. La belleza del Faedo se mostró en su máximo esplendor durante la primavera y el otoño, proporcionando a los Quintos una experiencia única.

 

[Img #183306]

El Faedo de Ciñera ha sido reconocido como el "Bosque mejor cuidado de España" desde 2007, un título otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente y la O.N.G "Bosques sin fronteras". En el corazón del bosque, los Quintos tuvieron la oportunidad de descubrir a 'Fagus', una haya de 500 años y más de 6 metros de circunferencia en la base, catalogada como uno de los 100 árboles más singulares de España.

 

La ruta los llevó al desafiante tramo de las Hoces del Villar, un estrecho desfiladero que conectaba Ciñera con el pueblo de Villar del Puerto en tiempos mineros. Aquí, una pasarela de madera y acero les permitió disfrutar de las impresionantes vistas y llegar a una serie de cascadas y piscinas naturales conocidas como 'Marmitas de Gigante'. Estas se forman debido a la caída del agua sobre la roca y la disolución química del lecho de caliza.

 

Una jornada de convivencia que han calificado como "experiencia de 10", por lo que aseguran que ya están pensando en nuevas aventuras, para seguir celebrando esta década que ahora comienzan.

[Img #183307][Img #183309][Img #183310][Img #183313][Img #183316]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.