Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Política Municipal

IU pide a la concejalía de Medio Ambiente que inicie el procedimiento de Declaración de emergencia climática en Benavente

Rebeca Castaño Viernes, 20 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

Propone el incremento de infraestructuras verdes en la ciudad para combatir el cambio climático

 

Desde Izquierda Unida en Benavente insta a la concejalía de Medio Ambiente al incremento de infraestructuras verdes para combatir el cambio climático, aumentar la adaptación a la situación climática y a mejorar la biodiversidad urbana en Benavente.

 

El concejal de Izquierda Unida, Manuel Burón señala que durante su mandato al frente del área de Medio Ambiente y Sanidad, Benavente se adhirió a la red de Entidades Locales para la Agenda 2030, sección de la FEMP que trabaja para favorecer la coordinación de actuaciones entre los Gobiernos Locales, permitiendo alcanzar mejores resultados en la implementación de la Agenda 2030 en los municipios y provincias a través de la localización, alineación y desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en el ámbito local.

 

 

Igualmente lo hizo con la Red Española de Ciudades por el Clima, Sección de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que aglutina ciudades y pueblos comprometidos con el desarrollo sostenible y la protección del clima.

 

 

La adhesión comportaba la aprobación de un Plan de Actuación o Estrategia Local, que incluya medidas en los ámbitos de energía, movilidad, gestión de residuos, edificación y planificación urbana, con la finalidad de sentar las bases institucionales para la progresiva reducción de la emisión de gases de efecto invernadero en el municipio, la adaptación y la mitigación de los efectos del cambio climático.

 

“Desde el Grupo Municipal IU-Grupo Mixto instamos a la Concejalía de Medio Ambiente a proseguir la adhesión a las citadas redes y con los compromisos que implican” piden en el comunicado.

 

[Img #183247]

Dado que el próximo 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático, para alertar a la comunidad mundial acerca de los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta. Efeméride que persigue uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, el número 13: Acción por el Clima. Igualmente, por tal motivo, el Grupo IU insta a la Concejalía de Medio Ambiente a considerar las siguientes propuestas:

1-Que inicie el procedimiento de Declaración de emergencia climática en el municipio de Benavente.

 

2-Establecimiento de mecanismos de gobernanza local a través de la creación de una Comisión participativa, donde tengan voz y voto  la ciudadanía,  los movimientos sociales y medioambientales, para desarrollar Planes Estratégicos de infraestructuras Verdes, proyectos de adaptación al Cambio Climático (en la línea del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030), estrategias de mitigación y Renaturalización de obligado cumplimiento, que se integren en el Plan de Ordenación Urbana municipal.

 

3-Creación de un programa de refugios climáticos basado en la infraestructura pública existente (biblioteca públicas, punto joven… ) y en el aumento de la red de zonas verdes de manera equilibrada en todo el territorio municipal, como elemento central para dar respuesta a la necesidad de medidas de adaptación para proteger sobre todo la población más vulnerable. En este sentido, han de recogerse las siguientes medidas:

 

4-Planificación, diseño y gestión de bosques urbanos y periurbanos y espacios verdes 

 

5-Elaboración de normas para la ordenación, fomento y protección del arbolado urbano.

 

6-Incremento de la superficie de zonas verdes urbanas y periurbanas y mantenimiento y protección de espacios de interés natural municipal.

 

7-Revisión de los proyectos y actividades de remodelación o mantenimiento planificadas y en curso sobre espacios verdes urbanos y periurbanos ya existentes para que no impacten negativamente en dichos ecosistemas urbanos, parques y jardines, flora y fauna, etc..…

 

8-Fomento de la agricultura urbana, a través de huertos domésticos, escolares y comunitarios que permitan acercar a la ciudadanía los conocimientos y beneficios agroambientales, generando asimismo espacios de cohesión social, vinculando estos espacios con el concepto de economía circular, integrando en ellos el compostaje comunitario de residuos orgánicos de origen doméstico.

En este caso, convendría estudiar la demanda para una posible ampliación de la superficie destinada a huertos urbanos en la ciudad y la puesta en marcha de sistemas de compostaje comunitario que en su día se habilitaron en las instalaciones de los huertos urbanos.

 

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.