La Delegada Territorial de Zamora, Leticia García Sánchez, junto con la Gerente de Asistencia Sanitaria, Montserrat Chimeno Viñas, y la Directora de Gestión, Gema Tejedor Gómez, se reunieron hoy con el Director General de Calidad e Infraestructuras Sanitarias de la Consejería de Sanidad, Álvaro Muñoz Galindo, y con la Directora Técnica de Infraestructuras y Equipamiento, Pilar Santamaría Valdés, para analizar las inversiones realizadas en el Área de Salud de Zamora durante el año 2023.
![[Img #183226]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2023/2515_19102023-reunion-inversiones-sanidad.jpg)
En el ámbito de Atención Primaria, se destacaron intervenciones en varios centros de salud, como Puebla de Sanabria, Zamora Norte y Zamora Sur, donde se llevaron a cabo mejoras en la impermeabilización y el aislamiento de cubiertas, así como reparaciones y acondicionamientos de viales. Además, se realizó la reforma del archivo del Centro de Salud de Santa Elena.
Dentro de este mismo ámbito, se mencionó la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos como parte del Plan MOVES en Benavente Norte, Benavente Sur y Toro. También se licitó el proyecto y la dirección de obra para la reforma del Centro de Salud de Aliste, cuya ejecución se adjudicará antes de finalizar el año y se llevará a cabo a lo largo de 2024.
En lo que respecta a la Gerencia de Emergencias Sanitarias, se destacaron las inversiones destinadas a la adecuación y construcción de la base en Benavente, la adecuación de la base de Manganeses de la Lampreana con su correspondiente plan de montaje, y la adaptación de la base de Fermoselle.
En el Hospital Virgen de la Concha, se invirtió en la mejora e instalación del sistema de llamada paciente-enfermera, el suministro, instalación y certificación de fibra óptica, mejoras en la Unidad Central de Producción de la cocina, incorporación de baterías de condensadores, mejoras en la climatización, y la adquisición de 327 televisiones LED de 40 pulgadas para los tres hospitales de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Zamora.
El hospital también llevó a cabo diversas obras para instalar nuevos equipos, como el Tomógrafo Axial Computarizado, el Angiógrafo Vascular, dos salas de radiología digital y otros equipos especializados. Además, se adquirió un microscopio para el Servicio de Oftalmología, un sistema de dispensación de uniformidad, sistemas automatizados de dispensación de medicamentos, un escáner de campo claro para el sistema de patología digital de Anatomía Patológica, equipamiento para solución oncohematológica y diversos instrumentales clínicos.
En el ámbito de Atención Primaria, se adquirió equipamiento para los profesionales y centros de salud como parte del Plan de Mejora de las Infraestructuras de Atención Primaria (MINAP).
En total, las inversiones mencionadas ascendieron a 1.13 millones de euros en obras y 4.59 millones de euros en equipamiento, superando un total de 5.7 millones de euros.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49