Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La AECC de Benavente sale a la calle en el Dia Internacional del Cáncer de Mama para visibilizar esta enfermedad y realizar demandas para conseguir superar ese horizonte de supervivencia del 85% actual, aumentando la horquilla de cribado y pidiendo más fondos para investigación, principalmente en el cáncer metastásico
La presidenta de la Junta Local de la AECC Carmen Prieto, acompañada de varias voluntarias de la Asociación estuvieron al pie de una mesa informativa en la Calle Herreros en la mañana de hoy, Día Internacional del Cáncer de Mama.
Carmen Prieto manifestó la necesidad de hacer hincapié en la investigación y el cribado, aunque el índice de supervivencia actual es del 8%, el cáncer metastásico no llega al 25%, por lo que la presidenta manifestó la necesidad de seguir investigando en este tipo de cáncer.
Otra de las necesidades, según la presidenta local, es aumentar la realización de cribados. “Debemos detectarlo en el momento más incipiente, las ecografías y mamografías ayudan a detectarlo en un momento en que no es visible para la mujer, cuando nosotras lo detectamos ya tiene un tamaño que es más complicado poderlo erradicar”, manifestó.
La asociación quiere que se aumenten los márgenes de edades en los cribados de cáncer de mama, actualmente entre los 50 y 69 años, ya que asegura que está surgiendo la enfermedad cada vez en personas más jóvenes, por lo que son partidarios de comenzar a realizar las pruebas a partir de los 45 años y aumentarlo hasta los 75.
La alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, acompañada de la concejala Elena Justo, visitó la mesa informativa para mostrar el apoyo institucional a la asociación en este día, y solidarizarse con todas las personas enfermas de cáncer, contribuyendo a visibilizar esta enfermedad.
El cáncer de mama sigue siendo el tumor más común en mujeres en todo el mundo, afectando principalmente a aquellas de edades comprendidas entre los 45 y 65 años. Según el Observatorio del Cáncer, en 2022, en España se diagnosticaron 34,740 nuevos casos de cáncer de mama.
Durante toda la semana, la ciudad de Benavente eastá mostrando su apoyo y compromiso en la lucha contra el cáncer de mama, iluminando de rosa el balcón del Ayuntamiento de la Plaza Mayor. Bajo el lema #ElRosaEsMásQueUnColor, la Asociación reafirmó la importancia de mantener viva la conciencia social sobre el cáncer de mama. Más allá del color rosa, se encuentran las necesidades sociales y emocionales de las mujeres con cáncer de mama, así como los valiosos servicios gratuitos brindados por la Asociación, que en 2022 atendió a 10,669 pacientes, representando el 31% del total de mujeres con cáncer de mama en España.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las pacientes, la Asociación lanzó una serie de productos solidarios cuyas ventas se destinarán íntegramente a financiar proyectos de investigación y a proporcionar asistencia psico-oncológica, social y sanitaria en todas las etapas de la enfermedad. También se utilizarán para ofrecer ayudas económicas destinadas a cubrir los gastos relacionados con la enfermedad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15