Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

Benavente continúa siendo sede del programa interuniversitario de la experiencia

Rebeca Castaño Jueves, 19 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

El Consejo de Gobierno en la Junta aprueba una subvención directa de 285.596 euros para ocho universidades públicas y privadas de la Comunidad ante la previsión de un crecimiento sustancial de las matriculaciones y el aumento del coste de las clases presenciales

La Junta de Castilla y León ha aprobado, durante la reunión del Consejo de Gobierno, una subvención directa destinada a ocho universidades de la Comunidad para continuar desarrollando el ‘Programa Interuniversitario de la Experiencia’. Una cuantía que asciende a los 285.596 euros y que supone un incremento del 12 % respecto al curso anterior.

 

Este aumento se debe a la previsión de crecimiento del número de alumnos matriculados respecto del pasado año, a la ampliación del número de sedes en la modalidad online -a las que se incorporarán siete nuevos municipios-, al incremento del coste de la impartición de la clase presencial -que ha pasado de 65 euros la hora a 70- y a una mayor participación de los ayuntamientos del medio rural.

 

Las instituciones docentes beneficiarias son: IE Universidad Segovia, Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila, Universidad Europea Miguel de Cervantes, Universidad Pontificia de Salamanca y las cuatro universidades públicas, es decir, Burgos, León, Salamanca y Valladolid.

 

El programa en sí pretende acercar a las personas mayores a la cultura, así como fomentar el intercambio de relaciones tanto entre mayores como intergeneracional, para así establecer un marco de interrelación social en el ámbito universitario. Uno de los objetivos esenciales de esta iniciativa es la promoción de la igualdad de oportunidades en el medio rural. La progresiva extensión del programa a cada vez más municipios permite una mayor participación de los residentes en este entorno; sin embargo, si no hay volumen de personas como para constituir una sede, existe la alternativa de la modalidad online.

 

De este modo, las clases presenciales se distribuirán en 24 sedes durante el curso 2023-2024: Almazán, Aranda de Duero, Arévalo, Astorga, Ávila, Béjar, Benavente, Burgos, Ciudad Rodrigo, Cuéllar, Guardo, León, Medina de Rioseco, Medina del Campo, Miranda de Ebro, Palencia, Ponferrada, Salamanca, Segovia, Soria, Toro, Valladolid, Villarcayo y Zamora.

 

Por su parte, el programa en su versión digital cuenta actualmente con diez sedes, que son: Belorado, El Barco de Ávila, Íscar, Melgar de Fernamental, Oña, Peñafiel, Piedralaves, Santa Marta de Tormes, Valbuena de Duero y Villablino. No obstante, se extenderá a otras siete localidades de la Comunidad, lo que sumará 17 

[Img #183214]

El germen de lo que hoy es el ‘Programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y León’ se sitúa en 1993, cuando se pone en marcha fruto de la colaboración entre la entonces denominada Consejería de Sanidad y Bienestar Social y la Universidad Pontificia de Salamanca con el objetivo de potenciar las relaciones intergeneracionales y difundir la cultura en la Comunidad.

 

Entre 1994 y 1998 se extiende al resto de provincias, mientras que, hasta 2002, se denomina ‘Universidad de la Experiencia’. El primer curso bajo el actual formato es el correspondiente a 2002-2003, momento en el que se integran todas las universidades públicas y privadas de Castilla y León. Para dar solidez a la iniciativa, se establecen los aspectos metodológicos, de coordinación y financiación del programa. Posteriormente y de forma paulatina, se han ido incorporando las sedes fuera de las capitales de provincia.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.