Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ayudas

La Junta subvencionará con hasta 1.800 € la formación para incorporarse al sector del transporte

Redacción Martes, 17 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, ha suscrito sendos convenios con los presidentes de COTRACyL y FECyLBUS, entidades representativas del transporte de mercancías y viajeros por carretera de Castilla y León, respectivamente, para subvencionar con hasta 1.800 euros la obtención del permiso de conducir y del Certificado de Aptitud Profesional (CAP).

[Img #183175]

 

En un esfuerzo por abordar la escasez de personal en los sectores de transporte de mercancías y de viajeros por carretera, la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León ha anunciado una inversión de 300.000 euros. La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, formalizó la noticia durante la firma de acuerdos de colaboración con los presidentes de COTRACyL y FECyLBUS, entidades emblemáticas que representan a estos sectores en la región.

 

Mediante estos acuerdos, la Consejería de Movilidad y Transformación Digital proporcionará subvenciones de hasta 1.800 euros para facilitar la obtención del permiso de conducir y/o del Certificado de Aptitud Profesional (CAP). Según González Corral, esto es especialmente relevante debido a la complejidad y los altos costos asociados a la formación necesaria para convertirse en conductor de vehículos de transporte, que actualmente representa un obstáculo para el relevo generacional necesario en la industria.

 

Para conducir ciertos vehículos destinados al transporte, se requiere tener licencias de conducción de las clases C, D, C+E o D+E, así como el certificado de aptitud profesional que acredite la cualificación inicial. La Junta se compromete a simplificar el acceso a esta formación con el objetivo de reducir la carencia de conductores, estimada en 2.000 en Castilla y León y 30.000 en toda España, según la consejera.

 

El acuerdo, que asigna 150.000 euros a cada una de las dos entidades, busca lograr que tanto COTRACyL como FECyLBUS informen a sus miembros sobre esta oportunidad y colaboren en la gestión y seguimiento de la iniciativa. María González Corral subrayó que este enfoque responde a las necesidades expresadas por las empresas del sector.

 

"La implementación de acciones como las que se describen en este convenio, que promueven la obtención del permiso de conducción y el CAP, no solo fomentan la adquisición de las cualificaciones necesarias para ejercer la profesión de conductor de vehículos, sino que también impulsan la actividad en un sector económico de gran importancia en Castilla y León", afirmó la consejera de Movilidad y Transformación Digital. Además, agradeció el apoyo y la colaboración de COTRACyL y FECyLBUS en las iniciativas de su departamento, ya que sin su participación, sería imposible llevar a cabo proyectos como el que se presentó hoy.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.