Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Comarca

La Junta ofrece a los alcaldes de la Comarca formación sobre respuesta en situaciones de emergencia

Redacción Martes, 17 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

La delegada territorial, Leticia García, inauguró la jornada informativa sobre el Programa de Autoprotección de Castilla y León (PROTECCYL), impulsado por la Agencia de Protección Civil de la Consejería de Medio Ambiente., acompañada de la Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio

[Img #183167]

 

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León ha organizado una serie de jornadas informativas dirigidas a los alcaldes de la zona de Benavente, con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la población sobre la importancia de planificar una respuesta adecuada a situaciones de emergencia.

 

Leticia García resaltó el papel fundamental de los responsables municipales en la promoción de acciones de autoprotección destinadas a sus vecinos, permitiéndoles afrontar riesgos de manera segura hasta la llegada de los servicios esenciales de Protección Civil.

 

 

Acompañada por la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, Leticia García enfatizó que "apostar por la cultura de autoprotección evita y previene posibles situaciones de riesgos, minimizando daños materiales y humanos". El objetivo del plan es que los alcaldes participantes asuman y transmitan actitudes y capacidades adecuadas para aplicar acciones preventivas en caso de riesgos naturales y antrópicos, que van desde fenómenos meteorológicos adversos hasta accidentes de tráfico, incendios, intoxicaciones e inundaciones, entre otros.

 

Beatríz Asensio, agradeció a la Delegada la iniciativa de realizar esta jornada en Benavente y calificó como muy importantes estas charlas dirigidas a las Entidades Locales, "porque somos la administración más cercana al ciudadano". Elogió la alcaldesa a los efectivos locales de Protección Civil, Bomberos y Policía Local que prestan el servicio de protección al ciudadano, pero que hay que incidir en la autoprotección y la obligación de "nosotros como cargos públicos para que los ciudadanos conozcan esta información de primera mano".

 

La charla fue immpartida por Juan Carlos Herrero y José Elías, bomberos del Concorcio Provincial de la Diputación de Zamora.

[Img #183168]

 

 

VER GUÍA INFORMATIVA 

 

 

El Programa de Autoprotección de Castilla y León se ha estructurado en torno a tres ejes principales. La iniciativa se puso en marcha el 28 de febrero de 2023 y ha contado con unidades móviles que recorrieron diferentes municipios de la provincia de Zamora.

 

En el primer eje, dos unidades móviles visitaron diversos puntos de la provincia para concienciar y sensibilizar a la ciudadanía, con un énfasis especial en los menores. Utilizando juegos lúdicos y didácticos, se promovieron prácticas preventivas para evitar y afrontar incidentes. Estos Espacios Móviles Multiusos recorrieron numerosos municipios zamoranos durante dos meses, adaptados para personas de todas las edades y habilidades, con la asistencia de monitores formados en autoprotección.

 

El segundo eje se centró en el sector empresarial, especialmente en los titulares u organizadores de actividades con riesgos para terceros. En Benavente, se llevaron a cabo cuatro seminarios para empresas y servicios esenciales que se encuentran dentro del radio de acción de empresas que almacenan productos químicos y están afectadas por la normativa SEVESO.

 

El tercer eje se dirige a los agentes facilitadores, servicios de asistencia ciudadana y organismos intervinientes en el sistema de protección civil, así como a las administraciones locales. En este último eje, los alcaldes de cada localidad adquirirán conocimientos de autoprotección para transmitirlos a sus habitantes y prepararlos para afrontar posibles incidentes de manera segura.

 

La jornada informativa en Benavente es un paso más en el compromiso de Castilla y León con la seguridad y la autoprotección de sus ciudadanos, fortaleciendo la resiliencia de la comunidad ante situaciones de emergencia.

 

[Img #183169]

[Img #183170][Img #183171]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.