Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Feria

Judith Rodríguez de Bretocino ganadora con un tomate de 1,3 kgs. de la III Feria del Tomate de Tábara

Redacción Domingo, 15 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

Aprovechando el mercadillo tradicional de los sábados, el Ayuntamiento de Tábara organizó el 14 de octubre la tercera edición de la Feria del Tomate de Barbastro, una variedad que se adapta perfectamente al suelo y clima de la zona de Tábara y los Valles, y que ha involucrado a varias decenas de productores que han logrado un mayor rendimiento para sus tierras

 

A partir de las 12 del mediodía, el público que frecuentaba el mercadillo se acercó a los pocos puestos de productores de tomates que habían decorado sus puestos para la ocasión. A las 12:30, el equipo de gobierno del Ayuntamiento comenzó la entrega de premios a los tres ejemplares de mayor peso entre todos los que se presentaban al concurso.

 

La productora Judith Rodríguez, de Bretocino, consiguió el primer premio con un ejemplar de 1,3 kg, con un tomate de 1,2 kg. Petri Vara, de Tábara, se alzó con el segundo premio, y Santi León, de Pozuelo de Tábara, recayó el tercer premio con un tomate de 930 g. Durante toda la mañana, varias personas presentes en el mercadillo se acercaron a los cuatro puestos de los productores para admirar y adquirir algunos ejemplares de esta variedad de tomate que, tal y como nos decía el alcalde de Tábara, Antonio Juárez, "se ha aclimatado tan bien a la zona que parece que es de aquí". Esta variedad, llamada de Barbastro, destaca por su tamaño, y tal y como nos contaba uno de los productores premiados, Santiago León, "es una variedad con una piel muy fina y, internamente, tiene mucha carne y poca semilla".

 

 

[Img #183093]

 

Inevitablemente, también esta mañana hemos hablado de un hongo de este tomate asociado al exceso de humedad, el botrytis, y que esta temporada ha arruinado las plantaciones de dos agricultores del Tera. "Es una enfermedad que hay que tratar antes de que aparezca, porque cuando da la cara ya no hay remedio", nos revela Santi. Todos los presentes en esta feria coinciden en que las cualidades de esta variedad de tomate son excepcionales; solo hace falta promoción, y una receta ideada por alguno de los grandes cocineros o restaurantes de la zona sería un buen comienzo.

 

[Img #183092][Img #183095][Img #183098][Img #183099][Img #183100][Img #183102][Img #183094]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.