Las hortalizas y el cambio climático serán los protagonistas de esta decimonovena edición de Ecocultura
A lo largo de tres días se celebrarán mesas redondas, talleres, degustaciones, conferencias, encuentros y catas
Durante el acto de inauguración se ha entregado un galardón en reconocimiento a la dilatada carrera de los botanófilos, Ana María González y Augusto Krause
![[Img #183046]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2023/7182_13102023-391731611_1019040942827096_1481286920688538692_n.jpg)
La Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos que constituye una referencia transfronteriza para productores, elaboradores y distribuidores de productos ecológicos. Con 35 representantes de Castilla y León, dieciocho de Zamora y también con la participación de Galicia, Andalucía, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Aragón y País Vasco comienza una nueva edición de una feria que es un emblema y una carta de presentación de la provincia.
En esta edición se hará hincapié en las hortalizas, alimentos ricos en nutrientes que aportan numerosos beneficios para la salud: ayudan a prevenir enfermedades, a mantener un peso saludable, a mejorar los procesos digestivos, además de fortalecer el sistema inmunológico.
También se abordarán temas de actualidad, como el cambio climático y todos los asuntos relacionados con lo "ecológico" que siguen representando la oportunidad para dinamizar economías locales de pequeño tamaño, como tantas de las que están detrás de la producción ecológica en Castilla y León.



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49