Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Comarca

Villaferrueña acoge una conferencia sobre vacunas a cargo del científico que lidera la investigación de la vacuna española para la tuberculosis

La charla fue organizada por la Asociación por Villaferrueña "Abuyaco", con la colaboración del Ayuntamiento de Villaferrueña, que cedió el espacio donde tuvo lugar el acto.

Redacción Viernes, 13 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

El pasado sábado, 7 de octubre, tuvo lugar en la Sala de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Villaferrueña una charla sobre las vacunas, a cargo de Carlos Martín Montañés, catedrático de microbiología que, además, lidera la investigación en busca de una vacuna española para la tuberculosis (Mycobacterium tuberculosis)

 

 

Carlos disertó sobre la historia de las vacunas durante más de tres cuartos de hora. Comenzó con los primeros pasos de las vacunas, que se remontan al año 1796, cuando el médico y científico inglés Edward Jenner, a través de la observación de las ordeñadoras de vacas que presentaban infecciones en las manos pero no en la cara, y que nunca morían de viruela, ideó la idea de tratar al primer niño con las costras que sacaban de las vacas, para intentar inmunizarlo. De ahí proviene el nombre de "vacuna", derivado de "vaca".

 

Luego, paso a paso, expuso los distintos hitos históricos que ha experimentado la historia de la vacuna hasta llegar a las actuales vacunas de ARN.

 

Se detuvo un poco más en su disertación cuando llegó al tema de las vacunas de la tuberculosis. Añadió que la vacuna contra esta enfermedad, que su equipo ha estado investigando y elaborando, se encuentra en fase tres (eficacia) con ensayos clínicos en Sudáfrica, Madagascar y Senegal.

 

La sala donde se llevó a cabo la ponencia se llenó a rebosar y el público siguió con interés la disertación de Carlos y participó activamente con preguntas al ponente sobre distintas cuestiones médicas, a las que él respondió gustosamente.

 

Es posible que algunas personas se sorprendan de que una de las primeras figuras a nivel nacional en cuestiones de vacunas haya accedido a dar una charla en un pequeño pueblo de la provincia de Zamora. Cabe mencionar que Carlos Martín ha visitado repetidamente Villaferrueña, ya que un vecino del pueblo, Santiago Martínez, fue su compañero de colegio en su infancia. De esta forma, cuando la Asociación Abuyaco presentó la posibilidad de organizar una charla sobre vacunas, él se ofreció gustosamente y de forma desinteresada para compartir su conocimiento sobre la historia de las vacunas.

 

Al finalizar el acto, la Asociación ofreció a Carlos una cesta con productos de la tierra como agradecimiento por su colaboración.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.