Sábado, 04 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Reportajes: Angela Carrasco

"Versos Negros" de A Claras y a oscuras, teatro lleno de memorias, recuerdos y valentía

Es la cuarta representación teatral que se exhibió el pasado domingo, en el XXIV Certamen Nacional de Teatro para aficionados Ciudad de Benavente. Una función que removió sentimientos, permitiendo al público transportarse a una época para muchos olvidada.

[Img #183036]

 

Esta agrupación teatral, caracterizada por la interpretación de comedias, esta vez apostó por el drama, siendo su primera incursión en este género, convirtiendo esta presentación en un elemento de introspección histórica, como una amonestación para que estos hechos no vuelvan a repetirse.

 

El coloquio, escrito por la misma fundadora del grupo teatral, Rebeca Escobar, (también actriz), muestra la realidad del régimen franquista, desde la óptica de dos ultrajadas mujeres que desvelan el maltrato continuo, la humillación y el sometimiento de ese periodo.  

 

 

[Img #183033]

Argumento

Esta pieza teatral se sitúa en los albores de la Guerra Civil Española y relata la conmovedora historia de dos mujeres, María y Amor, procedentes de diferentes localidades de Valladolid: Castro de Arribas y Trueba.

 

María, injustamente acusada del supuesto asesinato de su esposo Antonio, se encuentra reacia a su encarcelamiento. Antes de casarse con Antonio, María iba a contraer matrimonio con el amor de su vida, Pedro, quien, el mismo día de la boda, fue acusado de traición al régimen y posteriormente condenado a muerte.

 

Por otro lado, Amor, con inclinaciones republicanas, se encuentra entre rejas debido a sus ideales liberales, Amor lleva más tiempo en prisión y es víctima de abusos y maltratos, a diario por parte de los guardianes del recinto.

 

 

[Img #183038]

 

Ambas, tras ser detenidas y encarceladas en Valladolid, comparten sus recuerdos de vida y las razones de su privación de libertad. Sin embargo, su unión será efímera, ya que comparten un destino trágico al que hacen frente con resignación.

 

Desde la llegada de María a la cárcel, Amor intenta consolarla, e incluso protegerla de los guardias. Ambas mujeres, encarceladas por razones que van desde sus convicciones políticas hasta la defensa del honor y el amor, albergan una rebeldía que se manifiesta a pesar de su situación.

 

La trágica historia de María se complica aún más cuando recibe una carta del párroco Don Benito, de su localidad natal, que revela las verdaderas circunstancias de la muerte de Pedro. Este giro en la trama afecta profundamente a María, quien se encuentra atrapada entre la injusticia de su encarcelamiento y la verdad sobre la muerte de su amado.

 

En medio de la oscuridad y la desesperación de la prisión, María y Amor encuentran consuelo en el recital del amigo poeta, quien recita los hermosos versos del granadino Federico García Lorca. A través de la poesía, encuentran un atisbo de belleza y esperanza en un entorno sombrío. María, con voz quebrantada, pone música al "Anda Jaleo" de Lorca, vaticinando el trágico desenlace.

 

No obstante, el destino les depara un final desgarrador, ya que ambas son víctimas de un fusilamiento vil en el paredón. Sus vidas entrelazadas por la tragedia de la guerra y la injusticia nos recuerdan la fortaleza del espíritu humano en los momentos más oscuros de la historia.

 

 

[Img #183035]

 

 

Escenografía y luces

 

Tanto el diseño de luces, como el uso de la música transmiten tenuidad, y melancolía, potenciando así el poder del mensaje de la obra.  Con una escenografía sencilla, sobria y estática, de dos celdas contiguas, que muestra la pura y cruda realidad de esos crueles alojamientos.

 

 

 

 

Actuaciones

 

El desempeño de Rebeca Escobar y Emy Quirós resultó sumamente loable, brindando una experiencia de puro dramatismo a lo largo de los 80 emotivos minutos de su presentación conjunta.

 

A través de un coloquio desgarrador, y con una sensibilidad cálida y notoriamente emocional, estas talentosas artistas tejieron una narrativa en la que evocaron recuerdos personales y construyeron momentos de gran dramatismo.

 

La coreografía de sus diálogos, complementada por un vestuario que transmitía sumisión y recato, permitió una comprensión perfecta de la trama de la historia.

 

Emy Quirós, en su papel como Amor, encarnó una autenticidad clara y conmovedora. Mientras tanto, Rebeca Escobar en su interpretación de Maroto, demostró una refinada técnica histriónica. Ambas artistas lograron transmitir una experiencia teatral conmovedora que cautivó al público.

 

En su papel de antagonistas, los dos actores que representaron a los carceleros, desempeñaron un papel fundamental al capturar la esencia de crueldad y dureza que imperaba en las cárceles de la época, en donde la implacabilidad y la intransigencia eran la norma.

 

 

[Img #183037]

 

Sobre la compañía

 

"Teatro a Claras y a Oscuras, es una iniciativa que germinó en un rincón de Medina del Campo (Valladolid), toma forma gracias a un pequeño grupo de vecinos apasionados por las artes escénicas. Sus primeras tablas se remontan al año 2015, y desde entonces, han compartido su talento en diversos escenarios de Castilla y León. Este colectivo ha llevado a cabo representaciones de diversas comedias, conquistando al público con su humor y destreza actoral.

 

 

Ficha artística

 

AMOR: Emy Quirós

MARÍA: Rebeca Escobar Maroto

GUARDIA 1: Ana Benito Pozo

GUARDIA 2: Pedro Rodríguez

EL AMIGO DEL POETA: (Voz) Jesús Gómez Álvarez

 

Ficha técnica

 

Escenografía: Rebeca Escobar Maroto

Regiduría: Germán Núñez

Vestuario: Ma Asunción Maroto

Diseño de maquillaje: Fdefunny Makeup

Iluminación y sonido: Irene Garrido Quiróso

 

 

[Img #183032][Img #183034][Img #183039]

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.