Del Martes, 23 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La Comunidad Educativa del IES "Tierra de Campos" se movilizó para conmemorar el "Día Mundial de la Salud Mental" con el propósito de poner de manifiesto la creciente problemática de las enfermedades relacionadas con los trastornos mentales en nuestra sociedad, un desafío que ha cobrado aún más relevancia en la era post-pandemia.
El enfoque principal de esta iniciativa fue sensibilizar a la sociedad y brindar apoyo a quienes luchan contra los trastornos mentales. Además, se buscó concienciar sobre las diversas dolencias asociadas a estos trastornos psicológicos.
El IES "Tierra de Campos" se distingue como Centro Referente en Educación en Derechos de la Infancia y Ciudadanía global, y defiende enfáticamente que la salud mental es un derecho humano básico. En esta perspectiva, se promueve la protección contra los riesgos inherentes a esta delicada situación y se garantiza que las personas afectadas no sean objeto de discriminación ni se les excluya de la comunidad escolar y social.
La jornada de concienciación se inició con una emotiva performance presentada por el grupo de teatro del centro, "Melpómene". A través de esta representación, se transmitieron las emociones y desafíos que enfrentan quienes padecen enfermedades mentales. Se simbolizó la sensación de angustia al quedar atrapados en un plástico, así como el alivio que proporciona el apoyo de profesionales, familiares y amigos en la lucha por la superación. Al concluir la actuación, los estudiantes animaron a sus compañeros a expresar mensajes de ánimo, apoyo y sensibilización en un póster.
Posteriormente, cada grupo participó en sesiones de cine-forum, donde se proyectaron películas relacionadas con la temática psicológica. Estas proyecciones dieron lugar a debates y reflexiones, guiados por una guía didáctica.
En la biblioteca del centro, se montó una exposición de libros de lectura juvenil y novela gráfica centrados en situaciones de salud mental. A lo largo del mes, se llevarán a cabo lecturas públicas de estos libros, y se ha creado un Padlet colaborativo para recoger opiniones y reseñas.
Según testimonios de los propios alumnos, esta experiencia les ha permitido reflexionar sobre cuestiones personales complejas y les ha recordado que la salud mental es un asunto de relevancia actual que puede afectar a cualquiera. Esto quedó patente en los aplausos entusiastas que resonaron al término del evento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147