Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Entrevista

Lorenzo Fernández Prieto, el benaventano que podría ganar el próximo Premio Planeta

Redacción Martes, 10 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

La editorial Planeta ha anunciado los diez títulos y autores finalistas en esta 72º edición, que competirán por el galardón este año, entre los que se encuentra este farmacéutico benaventano afincado en la provincia de Badajoz que, sin haber publicado aún ningún libro, se encuentra entre los diez finalistas con su novela Dexados

[Img #182764]

 

Lorenzo Fernández Prieto, nació en Benavente hace 54 años, dejando la ciudad a la edad de cinco años, cuando su madre, natural de Villaveza del Agua, consiguió una oposición de plaza de profesora en Sevilla, donde Lorenzo realizó sus estudios universitarios de Farmacia. En la actualidad es farmacéutico del Servicio de Atención Primaria en Extremadura, un trabajo con el que dice sentirse muy satisfecho. “Yo no soy escritor, soy farmacéutico”, manifiesta cuando le preguntamos por su vocación escritora.

 

Se presentó al premio Planeta porque su hermano Manuel, después de haber leido el manuscrito, le animó y le dijo, “preséntala que tienes posibilidades”. Ayer lunes por la tarde, Lorenzo recibió una llamada que no esperaba, le comunicaron que era uno de los diez finalistas del Premio Planeta. Lorenzo dice que ya lo tenía olvidado, pensaba que si hubiera conseguido algo se lo hubieran dicho hace unos meses, no una semana antes de la entrega de premios.

 

“Me llamaron, me dijeron que estaba entre los diez finalistas y que me invitaban a la gala de entrega de premios en Barcelona, me quedé sorprendido porque no me lo esperaba”, asegura Lorenzo, que aún sigue asimilándolo. “Es un subidón, espero no caerme bruscamente”, dice.

 

“Dexados” es una novela costumbrista ambientada en hechos históricos ocurridos en Extremadura y que según el autor podrían trasladarse perfectamente a Castilla y León. “Somos culturas similares, reivindico el mundo rural. Al que tenga interés por la España interior le puede gustar”, manifestó el autor.

 

 

Lorenzo  asegura no haber perdido el contacto con sus orígenes zamoranos, sigue teniendo aquí a su madre, su hermano, tíos y primos, tiene muy buenos recuerdos de esta tierra y le gusta regresar siempre que puede. Ahora está haciéndose a la idea de lo que significa este reconocimiento a su segunda obra escrita, la primera dice que está en un cajón. Lorenzo espera el resultado del jurado en el  Museu Nacional d’Art de Catalunya en Barcelona el próximo domingo 15 de octubre, aunque sea cual sea ese resultado dice que “Me siento premiado, he llegado más lejos de lo que imaginaba, si viene algo más, bienvenido sea”.

 

 

El jurado, compuesto por distinguidas personalidades del mundo literario, incluyendo a José Manuel Blecua, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Belén López, directora de Editorial Planeta y secretaria con voto, dio a conocer ayer lunes los nombres de los finalistas, que son los siguientes:

 

  1. "Sexudario", escrito bajo el seudónimo de Mar de Mármara.
  2. "Dexados", de Lorenzo Fernández Prieto.
  3. "El rey del este", presentado bajo el seudónimo de Luis Parterrío.
  4. "Verlas venir", de Francisco-José Torres Alborch.
  5. "El reencuentro", firmado con el seudónimo Tintaleve.
  6. "Lágrimas en el fondo del mar", obra de Clara Isabel Aguilar Esteban.
  7. "Li Qingzhao", escrito por Pilar González España.
  8. "Otoño sin ti", presentado bajo el seudónimo Gabriela Monte.
  9. "Otro cielo", de Elizabeth Gothelf.
  10. "Sombras en la pared", creado bajo el seudónimo Karla Munich.

 

Entre estos diez seleccionados el jurado de esta 72ª edición del premio literario elegirá un ganador, que se llevará un 1.000.000 € y la publicación de su novela. El segundo tendrá una dotación económica de 200.000 € y han sido elegidos entre 1.129 novelas presentadas, cifra récord en este certamen.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.