Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Los estudiantes de 3º y 4º de la ESO del Instituto de Educación Secundaria (IES) Los Salados, se encuentran inmersos en una experiencia educativa única en Búbal, Huesca. Este programa, denominado "Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados", tiene como objetivo acercar a los jóvenes al mundo rural y promover actitudes positivas hacia el medio ambiente y la conservación de la salud.
![[Img #182604]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2023/9272_05102023-img-20231003-wa0011.jpg)
Los alumnos de 3º y 4º de la ESO del IES Los Salados de Benavente están en Búbal (Huesca) participando en el programa educativo Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados que pretende un acercamiento a la vida rural de los jóvenes que, en su mayoría, viven en un mundo urbano. Se busca favorecer la mejora de actitudes positivas hacia el medio ambiente y su conservación, valorando la salud como un equilibrio entre el individuo y su entorno y fomentando situaciones de aprendizaje diferentes a las que se dan en las aulas desde un enfoque inclusivo.
Los alumnos viajaron el pasado lunes y van a estar allí toda la semana realizando trabajos en distintos ámbitos: medioambiental, salud, tradición, rutas por la montaña, respeto y convivencia, recuperación cultural y física, incidiendo de forma especial en la educación ambiental y el reconocimiento del importante papel que juega el medio ambiente en la vida de las personas y en el desarrollo de la sociedad, así como la necesidad de tomar decisiones y de actuar para evitar su deterioro.
El IES Los Salados sigue fiel, por tanto, a su compromiso con el medio ambiente y la vida saludable, como ya se ha mostrado en proyectos anteriores como el Erasmus+ “Help the Earth”.
Este proyecto está subvencionado y se convocan becas para un máximo de 28 grupos de centros docentes españoles, compuestos por 20 a 25 alumnos acompañados por 2 profesores. Para poder acceder al programa es preciso realizar un proyecto de participación específico, que, en nuestro caso, ha sido “Superhéroes del pasado”, relacionado con el tema propuesto sobre tradición y sostenibilidad. Los alumnos han estado trabajando en él y forma parte de sus actividades en Búbal. El IES Los Salados comparte esta experiencia con el IES Dolores Ibárruri, de Fuenlabrada, por lo que los alumnos además se integran en un grupo heterogéneo fomentando las relaciones interpersonales e intrapersonales. Como dato curioso, sólo tienen acceso a sus teléfonos móviles una hora al día, facilitando su desconexión digital, tan perjudicial en muchos aspectos y potenciando la conexión con la naturaleza y las personas. Se trata, por tanto, de una experiencia educativa en estado puro, única, no sólo por el entorno privilegiado en el que se desarrolla, próximo al Pirineo Aragonés, también es un trabajo competencial en el que los alumnos son protagonistas de transformar y mejorar un pueblo abandonado, donde viven y conviven con compañeros en un entorno desconocido con la capacidad de descubrir en ti mismo y en otras personas capacidades como la fuerza, la habilidad, el pensamiento, la creatividad y la resiliencia.
![[Img #182607]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2023/1121_05102023-img-20231003-wa0032.jpg)
![[Img #182602]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2023/2226_05102023-20231003_121452.jpg)
![[Img #182606]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2023/1696_05102023-img-20231003-wa0027.jpg)
![[Img #182605]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2023/7012_05102023-img-20231003-wa0017.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154