Los software TPV son programas esenciales para la gestión eficiente de cualquier negocio con un punto de venta físico. Y es que los sistemas de punto de venta (TPV) son cada vez más sofisticados. Ofrecen una serie de beneficios a los sectores minoristas, como una mayor eficiencia, una mejor gestión del inventario y una experiencia de compra mejorada para los clientes
![[Img #182558]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2023/3370_supermercado.jpg)
Con ellos es posible realizar rápidamente desde una transacción bancaria, hasta controlar la gestión de ventas en tiendas de alimentación, su stock o sacar informes. Además, los software TPV pueden integrarse con sistemas de pago electrónico y pueden ser personalizados para satisfacer las necesidades específicas de cada negocio.
¡La tecnología en supermercados y tiendas de alimentación está en marcha! En este artículo, explicaremos las ventajas y las últimas tendencias de los Software TPV para supermercados.
Beneficios de los TPV Modernos
Los sistemas de punto de venta (TPV) son una parte esencial de cualquier negocio minorista. Pueden ayudar a los comerciantes y a sus vendedores a gestionar sus inventarios, realizar un seguimiento de las ventas y proporcionar a los clientes una experiencia de compra fluida.
Ofrecen una serie de beneficios sobre los sistemas tradicionales. Entre las ventajas de los TPV modernos encontramos que son más eficientes, ofrecen una mejor experiencia de compra y proporcionan una mayor seguridad y control financiero.
- Mayor eficiencia en la gestión:
Los TPV de supermercados modernos son capaces de automatizar muchas de las tareas que antes se hacían manualmente, como el seguimiento del inventario y la realización de pedidos. Esto puede liberar tiempo para que los vendedores se centren en otras áreas de su negocio, como el servicio de atención al cliente, la toma de decisiones, la preparación de ofertas y el marketing.
También permite una gestión más efectiva de los precios, consiguiendo las mejores ofertas con un margen de beneficio que compense a ambas partes, lo que asegura que los clientes reciban el mejor valor por su dinero y que los supermercados puedan maximizar sus ingresos.
Además, también permite una gestión en tiempo real del inventario. Si un producto se agota, el sistema puede alertar al personal para ser repuesto a la mayor brevedad posible, lo que hace que el stock sea más fácil de gestionar y una mayor satisfacción de los clientes.
- Mejora de la experiencia de compra:
Con sistemas de punto de venta para tiendas de alimentación, los cajeros pueden procesar las transacciones de manera rápida y precisa, lo que significa menos tiempo de espera para los clientes y una mayor eficiencia en la caja. Esto reduce significativamente las colas, facilitando el tránsito de los clientes de forma más rápida. Además, aumenta la satisfacción y la fidelidad de los mismos ya que les ofrece varias formas de pago para que puedan elegir la que prefieran. Integrar todos ellos (efectivo, tarjeta débito/crédito, máquina automática de cobro, Google Pay...) es muy sencillo.
Si su establecimiento es grande o aumenta el número de clientes, existen funciones de autoservicio, como quioscos y cajas que pueden colocarse junto a las líneas de caja tradicionales para aquellas compras sencillas o clientes más independientes.
- Seguridad y control financiero:
Ahora es posible realizar un seguimiento de todas las transacciones y proporcionar informes detallados sobre las ventas y los beneficios. Un software TPV para supermercados ayuda a su negocio a detectar el fraude y la falsificación. Indica el cambio exacto a devolver, permite calcular remesas y registrar retiradas de caja en efectivo para un arqueo final exacto. ¡Evita errores, descuadres y hurtos!
Un TPV para supermercados permite:
-
Gestión de accesos.
-
Permisos por usuarios.
-
Configuración de copias de seguridad automáticas.
-
Aplicación instalada en el dispositivo con sincronización automática y en tiempo real con el servidor cloud.
-
Sustitución de terminales en caso de avería y descarga de datos de la nube automática.
![[Img #182559]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2023/5171_suiperf.jpg)
Tendencias en TPV
A medida que la tecnología en supermercados evoluciona, también lo hacen los software TPV. Hay una serie de tendencias que están dando forma al futuro de estos sistemas y que, aquellos que quieran mantenerse a la vanguardia o ampliar su negocio, deben ser conscientes de ellas.
- Integración en la nube:
Una solución TPV para supermercados y tiendas de alimentación con integración en la nube consigue, a diferencia de una caja registradora convencional, simplificar la actividad empresarial de los comerciantes, ofreciendo múltiples herramientas para analizar las cifras de ventas y mejorar el servicio a la clientela y la facturación. Este software te permite gestionar pedidos, existencias, reservas y recibos desde una tableta u ordenador, a fin de facilitar el comercio electrónico. Gracias a sus características, los comerciantes tienen acceso rápido a la contabilidad, estadísticas y mucho más, para todos los canales de venta.
Los sistemas TPV con integración en la nube también permiten a los minoristas acceder a sus datos desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo (móviles, tablets, ordenadores portátiles), lo que puede ser muy útil para las empresas con varias ubicaciones.
- Pagos móviles:
Otra tendencia importante en los TPV es el auge de los pagos móviles. Cada vez más clientes utilizan sus teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles para pagar sus compras, por su capacidad para funcionar como un medio de pago confiable.
Uno de los proveedores de servicios de pago más populares de España registró más de cuarenta millones de transacciones por medio de esta tecnología. Esto representa un aumento de 4000% con respecto a enero de 2019. Y actualmente, se estima que más de 32.000 tiendas en todo el territorio nacional aceptan este método de pago. Todo indica que este uso del smartphone es más que una moda pasajera.
Near Field Communication (NFC) es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance y alta frecuencia. Permite intercambiar datos de manera segura entre dispositivos compatibles. Desde que vio la luz en 2004, se fue añadiendo a cada vez más teléfonos móviles. Actualmente es casi omnipresente.
- Personalización de la experiencia:
Recopilar datos de nuestros clientes nos permite conocerlos mejor, lo que se traduce en comprender sus intereses y adaptarnos a sus necesidades con tal de lograr el objetivo final de todo retailer: la venta. Cuanto más sepamos de nuestros clientes, más efectivas serán nuestras estrategias comerciales. Los sistemas TPV para negocios de alimentación pueden recopilar datos sobre los hábitos de compra de los clientes y utilizarlos para ofrecer recomendaciones personalizadas y ofertas.
Esto puede ayudar a los minoristas a aumentar las ventas y a fidelizar a los clientes. Empezar a recopilar datos no debe parecer un reto. Más bien es una tarea sencilla, siempre que se automatice y haga de forma ordenada. Es fundamental ponérselo fácil al cliente, sin hacerle perder el tiempo, y sobre todo hacerle entender el retorno que recibirá. Los consumidores saben que sus datos valen dinero, motivo por el que debemos ofrecerles un incentivo para que nos los faciliten. Una forma sencilla es
ofrecerles un bono, un pequeño obsequio, un descuento o puntos de bonificación para nuestro programa de fidelización.
Cómo Actualizar tu TPV
Los softwares TPV para supermercados pueden volverse obsoletos con el tiempo, y es importante actualizarlos periódicamente para aprovechar las últimas funciones y tecnologías. Si estás pensando en actualizar tu TPV, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. En primer lugar, debes evaluar tus necesidades y determinar qué funciones son importantes para tu negocio de alimentación.
- Evaluación de necesidades:
¿Qué funciones son importantes para tu tienda? ¿Necesitas sistemas de punto de venta para tiendas de alimentación que puedan gestionar un gran inventario? ¿Necesitas un software TPV que pueda aceptar pagos con tarjeta de crédito y que pueda integrarse con tu sistema de contabilidad? Una vez que hayas identificado tus necesidades, puedes empezar a reducir tus opciones.
- Selección del TPV adecuado:
En GLOP te ayudamos a automatizar la gestión diaria de tu tienda de alimentación o supermercado: ventas, entradas de productos, stock, pedidos a proveedores, etiquetas, rebajas, clientes o empleados.
Unifica en una única herramienta la gestión de tu tienda de alimentación. GLOP acaba con la duplicidad de tareas y optimiza el control de todos los procesos de venta y gestión.
Homologados para la nueva ley Antifraude y Ticket Bai, y adaptados al granel, al corte, a las básculas, cubriendo constantemente las necesidades específicas de tu sector, desde GLOP te ofrecemos un servicio cercano y personalizado para facilitarte la puesta en marcha y el servicio post venta, así como una actualización de sistemas TPV.
- Implementación y capacitación:
La implementación de un TPV puede ser un proceso complejo, por lo que es importante contar con la ayuda de un profesional cualificado.
La formación de los empleados es también una parte importante del proceso de actualización del TPV. Asegúrate de que tus empleados sepan cómo utilizar el nuevo TPV antes de ponerlo en marcha.
En GLOP te asesoramos sin compromiso y te ofrecemos el mejor apoyo post venta. ¡Pide una demostración gratuita para conocer a fondo nuestro software TPV para supermercados y tiendas de alimentación!
Casos de Éxito
A continuación vamos a exponerte algunos casos reales de éxito de supermercados y tiendas de alimentación que tras la implementación de un software TPV consiguieron una mejora significativa y el crecimiento de su negocio.
1. PrimaPrix: Empresa líder en el sector de los supermercados de Saldo o “discount”, con más de 100 establecimientos, y con un vertiginoso proceso de expansión, abriendo más de 25 tiendas al año.
Por un lado necesitaba un sistema de gestión robusto, y un punto de venta flexible con múltiples tipos de promociones que permitan fidelizar a los clientes, así como que fuese fácilmente desplegable. Tras la implantación de un sistema de punto de venta para tiendas de alimentación, consiguió una solución multi almacén, modular y escalable, que además se ha instalado en cloud. En los puntos de venta, optó por una solución de punto de venta para entornos minoristas, con un entorno local de seguridad, proporcionando una disponibilidad del 100%. Consiguió un control ágil y simple de los procesos de venta, caja y stock en el supermercado, y un potente sistema de promociones que permite fidelizar a los clientes. Ahora no existen problemas para realizar las tareas de inventarios, pedidos y emisión de etiquetas en el almacén de tienda, obteniendo una mayor fiabilidad, menores costes internos y una mejora de procesos propios entre locales.
2. Supermercados Sánchez Romero: En 1954, D. Eduardo Sánchez tuvo la visión de abrir su primer local. Una pequeña tienda tradicional especializada. Más de 60 años después, el espíritu empresarial inicial. La calidad y selección de sus productos siempre han permanecido inalterables, realizando un esfuerzo diario para cumplir con las expectativas de los clientes más exigentes.
Este supermercado apostó por un diseño actual y una experiencia de usuario única y cercana. A esto se le suman todas las ventajas de un software TPV de gestión y las funcionalidades específicas para cadenas de alimentación como:
-
Un visor continuo del ticket para no perder de vista ninguna línea de venta
-
Integración completa con sistemas de balanzas
-
Gestión individual de cada cajón
En resumen, dispone de todos los servicios que una red de supermercados puede necesitar: administra las ofertas y promociones, dispone buscador de productos y tickets, modo multipago, asignación de clientes a las ventas, arqueo de caja, y muchas más opciones disponibles.
3. Mercadito del Reino de León: situado en pleno centro de la ciudad de Fuenlabrada es un negocio especializado en la venta de productos cárnicos, embutidos y una amplia selección gastronómica.
En este negocio comparten la misma caja tanto charcutería, carnicería, como el pago a diferentes proveedores, por lo que tenían claro que necesitaban implantar un sistema que gestionará la caja y los pagos de manera automática y evitar así, entre otras cosas, la pérdida de tiempo. De esta manera, el proceso se ha agilizado radicalmente y se han evitado multitud de problemas. La instalación del sistema CashGuard junto a la solución informática garantiza la perfecta gestión del efectivo y la no manipulación del dinero, evitando errores y ahorrando tiempos en el control de la caja.
Consejos para una Implementación Exitosa
Tras elaborar una lista previa de necesidades como ya hemos comentado y elegir que software TPV se adapta mejor a todas ellas, En GLOP recomendamos las siguientes consideraciones clave para evitar errores comunes:
- ¿En qué momento se debe implantar? Hay numerosos establecimientos que ya lo tienen, pero si estás pensando en renovar o integrarlo por primera vez, mejor escoger un momento del día más tranquilo, fuera de movimiento, de forma que se interrumpa lo menos posible la actividad con los clientes.
Durante un momento de inactividad propia del negocio, los empleados estarán libres para poder probar el nuevo sistema y asegurar que todo el personal tendrá perfectamente controlada su utilización.
- Ha llegado la hora de probarlo. La fase de testeo de cada una de las características del TPV contratado es fundamental. Hay que probar el cobro, las bases de datos de clientes, el inventario, etc., para comprobar que funciona efectivamente.
Conclusiones
No es de extrañar que el comercio minorista o de venta al por menor considere necesario invertir en un gran número de soluciones tecnológicas para poder aprovechar todo el potencial que la transformación digital ofrece a sus negocios.
Si tienes un supermercado o una tienda de alimentación, te recomendamos que consideres la posibilidad de contratar un sistema TPV. Los software TPV pueden ayudarte a mejorar la eficiencia, la productividad y la rentabilidad de tu negocio:
-
Ahorro de tiempo y dinero: Los clientes pueden pagar sus compras de forma rápida y sencilla, lo que reduce las colas y permite al personal dedicar más tiempo a otras tareas.
-
Mejora de la experiencia del cliente: Ofrecen gran variedad de opciones de pago, incluyendo tarjetas de crédito, tarjetas de débito y efectivo, o bien pagos con su Smartphone. Además, los TPV pueden ayudar a los supermercados y tiendas de alimentación a personalizar la experiencia del cliente al ofrecer descuentos y promociones personalizadas.
-
Aumento de las ventas: Consigue un seguimiento de las ventas mediante informes e identifica las tendencias, esto ayuda a tomar mejores decisiones sobre qué productos vender y cómo promocionarlos. Optimiza la rentabilidad de tu negocio con una gestión de stocks precisa y digitaliza la gestión de pedidos a proveedores. Mejora la operativa de tu día a día con un sistema que agiliza todos los procesos.
-
Así mismo, si ya cuentas con un software en tu tienda pero consideramos que no cubre tus necesidades o ha quedado obsoleto, es importante contar con la mejor actualización de sistemas TPV.
Nuestro programa TPV para supermercados Glop, crece a medida que crece tu negocio: Paga solo por lo que necesitas y amplía funciones cuando te hagan falta. ¡Contrata el TPV de GLOP hoy mismo y empieza a disfrutar de los beneficios!


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154