Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Concierto

La Luz Equinoccial iluminó el concierto de Semura Sonora en Santa Marta de Tera

Redacción Domingo, 24 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

Ayer sábado tuvo lugar el XV Concierto de la Luz Equinoccial en el Monasterio de Santa Marta de Tera con la presencia del Ensemble zamorano Semura Sonora que interpretó una selección de composiciones realizadas en el siglo XVII para la catedral de Zamora por maestros como Antonio de la Cruz Brocarte, Juan García Salazar y Alonso Tomé Cobaleda

 

 

El público comenzó asistiendo sobre las 9,30 horas al inicio de la incidencia de la luz equinoccial sobre el capitel del alma salvada  en el presbiterio del Monasterio de Santa Marta de Tera. Un fenómeno que cada equinoccio convoca multitud de públic para contemplar ese efecto casi mágico descubierto antes del año 1996 por el párroco Julián Acedo, que tras años de observación comenzó a difundirlo, siendo desde entonces un punto de encuentro en el que además la Asociación de Amigos del Monasterio organiza conciertos de gran calidad artística, patrocinados por la Diputación de Zamora.

 

[Img #182082]

 

Asistieron al concierto en representación de la Diputación de Zamora los Diputados Provinciales Emilio Fernández y Atilana Martinez. También estuvo presente la alcaldesa de Benavente Beatriz Asensio, acompaña de los alcaldes de Camarzana y Santa Marta de Tera, así como de Jesús María Prada, anterior Diputado Provincial de Cultura, que desde la institución realizó un notable apoyo a los conciertos celebrados en el Monasterio de Santa Marta de Tera, en los que también ha sido muy importante la iniciativa y el trabajo de Blas de Paz, Presidente de la Asociación de Amigos del Monasterio de Santa Marta de Tera, que fue el enargado de realizar la introducción sobre el fenómeno de la luz equinoccial y la presentación del concierto.

 

En esta ocasión ha sido el Ensamble Semura Sonora el encargado de poner música a la luz equinoccial, contando como siempre con gran expectación de público, que llenó el aforo de la iglesia del Monasterio de Santa Marta de Tera.

 

 

[Img #182084]

Semura Sonora fue fundado en 2019 por Clara Espinosa Encinas y Lucien Julien-Laferrière, Semura Sonora es un conjunto de música antigua nacido alrededor de la recuperación del patrimonio musical de la catedral de Zamora y con predilección por la música española del Barroco. La formación musical de sus integrantes, realizada principalmente en el seno de la Schola Cantorum Basiliensis de Basilea (Suiza), dota a la formación de un ideal de interpretación musical históricamente informado que combina la práctica de instrumentos de época con la investigación musicológica. 

 

Con la creación del ciclo de conciertos “Sonoridades olvidadas” y la elaboración de diferentes programas alrededor de las composiciones de los maestros de capilla de la catedral de Zamora, la agrupación lleva a cabo una labor de redescubrimiento de los manuscritos musicales inexplorados del archivo de dicha institución. En 2022, el conjunto fue invitado a realizar varios conciertos dentro de los festivales Rencontres Musicales de Clermont (Clermont de l’Oise, Francia) y Les Musicales de Montreuil (Montreuil, Francia), realizando además una residencia artística en La Turbine (Borgoña, Francia).

 

En marzo de 2023 lanzan su primer disco, “Miércoles de Tinieblas”, para la discográfica francesa Seulétoile, una grabación en la que presentan las obras que fueron compuestas para las celebraciones de Semana Santa por los maestros de capilla Juan García de Salazar y Alonso de Cobaleda.

 

Semura Sonora pretende así formar parte del movimiento de difusión de la música barroca española participando en la instalación de este repertorio tan singular como desconocido en el panorama musical local, nacional e internacional.

 

[Img #182085][Img #182088][Img #182089][Img #182093][Img #182095][Img #182094][Img #182097][Img #182099][Img #182098][Img #182101][Img #182102][Img #182103][Img #182105][Img #182106][Img #182107]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.