Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Eventos

La Plaza Mayor de Benavente recibe este domingo al Ejercito para celebrar una Jura de Bandera Civil

Redacción Sábado, 23 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

Mañana domingo a las 10:45 horas se iniciarán los actos solemnes oficiados por el Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº 11, presidido por el General Julio Rello Varas, Jefe del Mando de Ingenieros para la Jura de Bandera de más de 100 personas, que han realizado la solicitud al Ministerio de Defensa

[Img #182006]

 

Las personas que van a efectuar el juramento han sido convocadas entre las 10:00 y las 10:30 horas en los soportales del Ayuntamiento en la Plaza Mayor para recibir instrucciones por parte del personal de organización.

 

Los jurandos o personas que van a realizar la jura de bandera deberán aportar el DNI y se les proporcionará para firmar un documento de autorización de cesión de derechos de imagen, para un reportaje fotográfico que realizarán los militares y que podrán solicitar al Ayuntamiento o descargarlo desde una página web que se facilitará.

 

Este es el orden de actos que se celebrarán a partir de las 10:45 horas:

  • Llegada de la Fuerza participante.
  • Incorporación de la Bandera de España.
  • Llegada de la Autoridad que preside el Acto.
  • Honores de Ordenanza, Novedades y Revista a la Fuerza participante por parte de la Autoridad.
  • Acto de Toma de Juramento o Promesa ante la Bandera del personal civil.
  • Alocución del Coronel Jefe del REI 11.
  • Homenaje a los que dieron su vida por España.
  • Himno de Ingenieros.
  • Retirada de la Enseña Nacional.
  • Desfile de las Fuerza participante.
  • Fin del Acto.

 

[Img #182007]

 

 

La Jura de Bandera, es un acto solemne que simboliza el compromiso de los ciudadanos con España y su defensa, tiene sus raíces en la Antigua Roma. En ese entonces, a través del "Sacramentum", se confería legalmente la condición de legionario a quienes se unían al ejército. En territorio español, testimonios de este rito datan desde la Edad Media, durante la época de la Reconquista.

 

El juramento establecía una relación especial entre el Rey y el soldado, otorgando al último un sueldo y el derecho a portar armas, con la restricción de utilizar la violencia dentro de límites predefinidos. Con el tiempo, la ceremonia ha evolucionado, adaptándose a la actualidad pero conservando su esencia. Desde el siglo IX, con la transición del ejército de un rol "real" a uno "nacional", estas ceremonias se celebran con gran solemnidad en las calles y plazas de toda España.

 

Históricamente, se hacía una distinción entre "jurar" y "prometer", relacionando el primero con lo religioso y el segundo con lo secular. Sin embargo, desde 2007, esta distinción se eliminó, y ambas formas de compromiso se responden con un "Sí, lo hacemos".

 

El beso a la Bandera es un gesto simbólico que sella el compromiso con España y sus ciudadanos. Sin embargo, por razones sanitarias y para preservar la integridad de la Bandera, no se permite el contacto físico con ella.

 

Las personas que fueron objetores de conciencia y no cumplieron con el Servicio Militar Obligatorio, también pueden participar en la Jura de Bandera como ciudadanos civiles. No haber completado el servicio militar en el pasado no impide participar en esta solemne ceremonia.

 

La Jura de Bandera puede repetirse en circunstancias excepcionales, según la Orden DEF/8/2017 de enero de 2017. Por lo general, debe mediar un período de al menos veinticinco años entre el juramento inicial y su renovación, a menos que se aprueben circunstancias extraordinarias, debidamente justificadas por el órgano responsable del Registro centralizado de los españoles que han prestado juramento o promesa ante la Bandera de España (REJUPROES).

 

La Jura de Bandera sigue siendo un acto significativo que une a los ciudadanos con su nación y su historia, honrando la tradición y el compromiso con el país.

 

 

DESCARGAR GUÍA DE LA JURA DE BANDERA ADJUNTO

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.