Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

La Junta de Castilla y León firma un convenio de 60 millones de euros para bonificar intereses en préstamos agrarios

Redacción Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, y la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, Teresa Rodríguez, se reunieron este viernes con representantes de once entidades financieras para formalizar un convenio de colaboración que permitirá a la Junta de Castilla y León destinar 60 millones de euros para bonificar los intereses de préstamos destinados a mitigar los efectos de la sequía en el sector agrario.

[Img #182000]

Esta medida proporcionará a los agricultores y ganaderos los recursos necesarios para enfrentar las consecuencias tanto de la sequía como de la guerra en Ucrania, al mismo tiempo que les permitirá abordar la próxima temporada de siembra con mayor liquidez y seguridad. Estas ayudas son esenciales para un sector que se ha visto gravemente afectado no solo por estos factores, sino también por la situación epidemiológica actual relacionada con la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE).

 

Después de la firma del convenio, las entidades colaboradoras, que incluyen a Abanca, Banco Santander, BBVA, Caja Rural de Burgos, Caja Rural de Salamanca, Caja Rural de Soria, Caja Rural de Zamora, Cajamar, Caixabank, Ibercaja y Unicaja, ofrecerán préstamos preferenciales a sus clientes, propietarios de explotaciones agrarias en Castilla y León. Estos préstamos se beneficiarán de las bonificaciones de intereses según lo dispuesto en la Orden AGR/1022/2023 del 21 de agosto.

 

La inversión prevista para esta medida asciende a aproximadamente 60 millones de euros y consiste en la bonificación de intereses en préstamos de hasta un máximo de 60,000 euros por explotación, con un plazo de 5 años que incluye un primer año de carencia y cuatro años de amortizaciones constantes, con un tipo de interés variable basado en el Euribor más un diferencial del 0.5%. Esta bonificación alcanzará el 100% para agricultores profesionales y hasta el 40% para otros beneficiarios.

 

Los agricultores y ganaderos que deseen acceder a estas ayudas y aún no lo hayan hecho, ya que el plazo está abierto desde el 25 de agosto, deben presentar una solicitud de reconocimiento del derecho ante la Consejería antes del 29 de septiembre. Posteriormente, el interesado deberá presentar en la entidad financiera correspondiente la concesión de dicho derecho, documento necesario para suscribir la póliza de crédito antes del 15 de febrero de 2024.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.