Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Piden un protocolo de actuación en el que se contemplen ayudas económicas y desinsectación de las instalaciones y los animales
La Unión de Zamora alerta de las importantes pérdidas económicas que están sufriendo los ganaderos de vacuno en Castilla y León a consecuencia de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE).
La EHE es una enfermedad vectorial no contagiosa trasmitida por mosquitos del género Culicoides y que afecta a los animales rumiantes, tanto silvestres como domésticos, pero en ningún caso afecta a los humanos.
Las ganaderías más afectadas son el vacuno de carne y de leche, en la que se produce una clínica modera y autolimitante con fiebre, lesiones en la mucosa bucal, cojeras por inflamación de los rodetes coronarios, etc., que dificulta el acceso al agua y a la alimentación, pero que, en el peor de los casos, provoca la muerte del animal al no poderse recuperar.
El número de animales infectados en una explotación son en torno al 20-25% del rebaño, “aunque en otras ocasiones nos hemos encontrado hasta el 50% del rebaño”. Los ganaderos ante cualquier alerta en sus vacas, proceden a un tratamiento sintomático, “pero desgraciadamente no siempre funciona, y a pesar de los incansables cuidados de los ganaderos, la vaca acaba falleciendo y ya se suma un gran número de vacas fallecidas” señalan.
Los ganaderos se muestran desesperados ante una enfermedad que continúa avanzando “y ya podemos considerarla una pandemia y mientras tanto, las administraciones competentes no hacen nada y se lavan las manos” denuncian.
“Desde Uccl Zamora pedimos un protocolo claro de actuación donde, en primer lugar, se contemplen ayudas económicas que compensen las pérdidas de producción que los ganaderos de vacuno están sufriendo y por otro lado, se contemple medidas para la desinsectación de las instalaciones y los animales que ayuden a controlar la enfermedad. Cabe apuntar que actualmente el seguro ganadero, en caso de tenerlo, no contempla las bajas provocadas por esta enfermedad por lo que los ganaderos de vacuno están teniendo que asumir todas las pérdidas económicas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32