Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

Deportes acomete el cambio del depósito del agua en el Pabellón de la Rosaleda para acabar con los brotes de legionella

Rebeca Castaño Jueves, 07 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

La concejalía está a la espera de los resultados de la analítica PCR para poner en funcionamiento las duchas del Pabellón

La Concejala de Deporte, Elena Justo ha comunicado a Interbenavente.es que se han finalizado las tareas de cambio del depósito del agua en el Pabellón de la Rosaleda. Una actuación que ha tenido un coste de 4.839,32 euros con una capacidad de 475 litros y que ha venido motiva tras el brote de legionella detectado el pasado mes de julio en las duchas del Pabellón de la Rosaleda, lo que supuso que fueran clausuradas hasta que la analítica que se realiza de manera periódica, fuera negativa.

 

 

Justo ha justificado que “se ha intentado solucionar lo más rápido posible y prevaleciendo la salud de todas las personas que utilizan el Pabellón de la Rosaleda” añadiendo que los controles seguirán realizándose de manera periódica y añadiendo que el brote de legionella “no conlleva tanto peligro como si se detecta en los conductos del aire acondicionado, ya que el agua caliente elimina estas bacterias”.

 

 

 

A la espera de los resultados de los PCR que se han realizado en la jornada de hoy, está previsto que si el resultado es negativo se pongan en funcionamiento las duchas. Actualmente el pabellón está siendo utilizado por el Atlético Benavente “un club que ha estado informado en todo momento” señalaba la concejala y que durante el mes de octubre tendrán cabida las escuelas deportivas.

[Img #180853][Img #181267]

 

Los brotes de legionella se producen desde el mes de febrero

 

Al respecto de las críticas por parte del PSOE a través de su concejal Fernando Marcos, Elena Justo señala que el primer brote de legionella se detectaba a finales del mes de febrero “y el concejal no avisó a la ciudadanía” añadiendo que la desinfección se llevó a cabo en abril “y volvió a dar positivo en mayo y la desinfección fue a principios de junio”.

 

 

La concejala afeaba la crítica recibida por el concejal socialista “denuncia que le oculté información pero él la lleva ocultando desde febrero de 2023”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.