Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Inversiones

¿Cómo empezar a invertir con alimentos al mayor ?

Interbenavente Jueves, 31 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

[Img #180953]

 

 

Cuando hablamos de invertir para crear nuestro propio negocio, es importante tener en cuenta diversos factores, como el rubro, el espacio donde funcionará, donde conseguiremos la materia prima y más, sabiendo que todos estos dependen del capital que tengamos a disposición.

 

Para ello, debemos armar un presupuesto y tener claro cuáles son los gastos que generará. Además, si queremos iniciar un negocio gastronómico, debemos saber qué tipo de alimento vamos a vender.

 

Antes que nada, es recomendable contactar con un mayorista de alimentos que nos pueda facilitar los productos a un buen precio para reducir gastos lo más posible.

 

 

¿Qué se necesita para tener un negocio de alimentos?

 

Lo primero es producir un plan anticipado de los gastos y destinar un presupuesto. Al hacerlo, debemos tener presente el gasto del local, sea propio o alquilado, los productos que ofreceremos, la paga para los empleados, permisos y más. También tener presente si invertiremos en publicidad.

 

Para tener mayor éxito, debemos contar con un menú extenso en el que ofrezcamos todo tipo de alimentos o bebidas clásicas. Un ejemplo podría ser comprar coca cola al por mayor, ya que es una bebida gaseosa bastante popular.

 

Ahora bien, también podemos optar por asociarnos con algún conocido para que ambos pongan mitad o lleguen a un acuerdo justo para invertir y ganar.

 

 

¿Qué alimentos y bebidas podemos conseguir al mayor?

 

En internet podemos encontrar tiendas que ofrecen todo tipo de productos, por lo que podremos agregar variedad al negocio. Desde bebidas energizantes como comprar red bull al por mayor hasta básicos de la cocina, electrodomésticos, higiene y más

.

El catálogo es amplio, así que nuestras compras dependerán del tipo de negocio, ya sea un restaurante, un abasto y demás.

 

Por otro lado, debemos tener presente elegir un buen proveedor que maneje una relación calidad-precio que valga la pena, de modo que nuestros clientes queden satisfechos.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.