Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Industria

Guía de moldeo por inyección de LDPE (2023)

Interbenavente Miércoles, 30 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

[Img #180891]

 

 

Como una de las variedades más producidas en la industria del plástico, el polietileno ocupa firmemente su lugar como material principal.

 

Dependiendo del método de polimerización y peso molecular, el Polietileno de Alta Densidad (HDPE) y el Polietileno de Baja Densidad (LDPE) emergen como las dos formas prevalentes.

 

En este artículo, profundizaremos en la inyección de LDPE, explorando sus propiedades inherentes y el procedimiento de moldeo, señalando las distinciones que lo diferencian de otras técnicas.

 

 

¿Qué es el material LDPE?

 

El polietileno de baja densidad, comúnmente conocido como LDPE, es una resina termoplástica obtenida a partir de la reacción de polimerización radical libre del etileno grado polimérico con peróxidos como iniciadores. Destacado por su alto grado de ramificación, se celebra por su flexibilidad.

 

Desde su primera síntesis en la década de 1930, rápidamente se convirtió en un material elegido en el sector manufacturero, atendiendo a la mayoría de las técnicas de procesamiento moldeado termoplástico. Entre estos métodos destaca prominentemente el moldeo por inyección.

 

Este método aprovecha la durabilidad y versatilidad del LDPE, lo que lo convierte en un enfoque popular para producir tanto productos industriales como para consumidores.

 

 

Condiciones para el proceso de moldeo por inyección de LDPE

 

El moldeo por inyección de polietileno de baja densidad (LDPE) es técnicamente similar al moldeo por inyección de polietileno. Sin embargo, debido a sus propiedades materiales únicas, las condiciones de moldeo requeridas para el LDPE son diferentes. A continuación se presentan algunos parámetros y condiciones clave a considerar en el proceso de moldeo por inyección de LDPE:

 

 

     Temperatura de fusión

El polietileno de baja densidad tiene un punto de fusión relativamente bajo, por lo que la temperatura de fusión suele oscilar entre 180°C y 240°C. La temperatura específica aún depende del grado de polietileno de baja densidad (LDPE) utilizado y las características de la pieza moldeada.

 

     Temperatura del molde

Se considera adecuada una temperatura del molde establecida entre 20°C y 60°C. Para lograr una refrigeración uniforme y una eliminación más económica del calor, se recomienda que el diámetro del canal de enfriamiento sea al menos 8 mm, y que la distancia desde el canal de enfriamiento hasta la superficie del molde no supere 1,5 veces el diámetro del canal.

 

     Presión de inyección

Debido a su menor peso, menor peso molecular y mayor número de estructuras ramificadas en su configuración molecular, el polietileno de baja densidad (LDPE) se moldea típicamente bajo presiones entre 500 y 1500 bar. Mantener una presión estable durante la inyección evita problemas que afectan la calidad del producto durante el moldeo a alta presión, como fractura por fundición o recocido.

 

     Velocidad de inyección

Para el polietileno de baja densidad, generalmente se recomienda emplear una velocidad media a alta para llenar rápidamente el molde de inyección. En producción real, debe determinarse la velocidad apropiada en función del diseño del molde y el grado LDPE utilizado.

 

 

 

Aplicaciones del moldeo por inyección de LDPE

 

La tecnología de moldeo por inyección de LDPE ha penetrado en varios aspectos de nuestra vida diaria. Con sus características técnicas, es muy apreciado en muchas industrias.

 

     Embalaje

El LDPE, debido a su excelente transparencia y propiedades barrera al oxígeno, se utiliza extensamente en el sector de productos para embalaje. Por ejemplo, los artículos moldeados por inyección de LDPE como bolsas para alimentos, pan y basura son ampliamente utilizados en la vida cotidiana.

 

     Medicina

En la industria médica, donde los dispositivos médicos requieren un sellado excelente, la flexibilidad del moldeo por inyección de LDPE lo hace comúnmente utilizado para tubos médicos, botellas compresibles con gotero y ciertas tapas flexibles.

 

     Aislamiento eléctrico

Debido a las características resistentes al desgaste, aceite y compresión del material LDPE , se utiliza ampliamente en el campo protectorio de cables eléctricos. Los tubos protectores moldedos por inyeccion  LDPE para cables pueden proteger la seguridad y durabilidad evitando problemas como el desgaste o la compresión.

 

     Agricultura

La cadena molecular del polietileno de baja densidad tiene una fuerte afinidad con las moléculas agua asegurando que los productos fabricados tengan propiedades impermeables, resistentes a la humedad y al impacto. Por lo tanto, se utiliza comúnmente en agricultura para producir tubos de riego, películas para el suelo y cubiertas de invernadero.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.