Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

La Diputación destina 75.000€ a Cáritas para la atención de personas en exclusión social o en riesgo de la provincia

Rebeca Castaño Martes, 29 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

El acuerdo pretende facilitar ayuda a las necesidades detectadas (alquiler y suministros de vivienda, alimentación, ropa, salud, libros de texto, etc.

[Img #180872]

 

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, y la vicepresidenta tercera y diputada de Política Social, Familia e Igualdad, Amaranta Ratón Fresno, han recibido hoy a los responsables de Cáritas Diocesana de Zamora, encabezados por su delegado Antonio Jesús Martín de Lera, organización a la que la Institución Provincial destina este año 75.000 euros para el desarrollo del “Proyecto Ayudas de necesidad de atención básica a personas en riesgo de exclusión o en exclusión social”.

 

 

Este proyecto tiene como objetivo la dinamización del mundo rural a través de las Cáritas parroquiales y Arciprestales del territorio contando con Caritas Diocesana como un espacio de encuentro y apoyo a las personas vulnerables y en exclusión o en riesgo de exclusión; acompañando a las familias vulnerables en exclusión o en riesgo de exclusión; trabajando en red y coordinadamente con los diferentes agentes sociales; promoviendo la formación de personal voluntario y técnico; y sensibilizando a la sociedad de Zamora sobre las desigualdades sociales y económicas.

 

 

La colaboración entre la Institución Provincial y Cáritas hace posible que se puedan acoger, informar y acompañar a las personas y/o familias de los diferentes municipios de la provincia de Zamora, manteniendo entrevistas personales y/o familiares para conocer la realizar, recoger datos y elaborar el plan de acompañamiento.

 

 

Al mismo tiempo, el acuerdo pretende facilitar ayuda a las necesidades detectadas (alquiler y suministros de vivienda, alimentación, ropa, salud, libros de texto, etc.); celebrar reuniones de coordinación con otros recursos y entidades sociales de las diferentes zonas; sensibilizar a la población en general sobre las desigualdades a través de charlas o sesiones formativas, o de otras temáticas de interés; y organizar sesiones, jornadas o cursos de formación sobre temáticas de interés para los participantes.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.