Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Salud

¿Qué hacer si tengo una plaga en mi local en Barcelona?

Interbenavente Lunes, 21 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

[Img #180342]

 

El control de plagas desempeña un papel crucial para mantener un entorno higiénico y seguro sobre todo si se trata de un local. Las plagas no solo representan una amenaza para la salud y el bienestar de las personas, sino que también pueden causar daños materiales y afectar la reputación de un negocio.

 

Por lo tanto, la intervención de profesionales como Xterplagas es esencial para abordar de manera efectiva y segura la presencia de insectos y roedores no deseados. Si quieres conocer más detalles de este tema, tenemos para ti las plagas más habituales y algunos consejos para deshacerte de ellas.

 

 

Plagas más comunes que puedes encontrar en un local en Barcelona

 

Hay muchas plagas que pueden invadir un espacio, desde rata, avispas, cucarachas, entre otros. Por ejemplo, aunque la avispa parece ser más fácil de controlar que otras plagas en Barcelona, es una de las que más se observa en la época de verano. Si estos insectos pican, causan mucho dolor como si se tratara de una quemadura con fuego.

 

Por otro lado, otra de las más comunes son la presencia de roedores asi como las ratas o ratones. Esta normalmente se observa en espacios con mayor humedad y con desechos. La más habitual es la rata gris, la cual llega a trasmitir muchas enfermedades.

 

 Las cucarachas son otra de las especies que más invaden a los locales debido a su gran y rápida capacidad de reproducción. Por eso es que si vez una, es muy seguro que hay muchas más escondidas. Su presencia es más común en hoteles e incluso en lugares de comida.

 

Por otro lado, se encuentran los chinches que son más comunes en las casas, sobre todo en los colchones. Estos pican y dejan su marca en la piel. Además, son muy resistentes debido a que pueden invadir tu hogar en Barcelona y estar un año sin comer nada.

 

También se observan muchas termitas, las cuales carcomen el mobiliario de madera de muchos locales. Pueden afectar mucho si el piso es de ese mismo material.

 

 

Consejos generales para la eliminación de las plagas

 

Lidiar con una plaga en un local puede ser desafiante, pero es importante abordar el problema de manera eficiente para garantizar un espacio de trabajo saludable y productivo.

 

  • Identificación de la plaga:

El primer paso es reconocer qué tipo de plaga es. Puede ser de insectos, roedores u otros animales. La identificación precisa es esencial para aplicar las medidas adecuadas para su completa eliminación.

 

  • Limpieza profunda:

Realiza una limpieza profunda y exhaustiva. Asegúrate de eliminar cualquier fuente que pueda servir de alimento y agua. Es muy recomendable hacer una limpieza a fondo de las áreas que se encuentren afectadas.

 

  • Sellado de grietas:

Inspecciona cuidadosamente en busca de posibles puntos de entrada de las plagas. Si encuentras algo, es importante sellar todo bien, desde pequeños agujeros, grietas y huecos en las paredes. Tambien debes revisar todas las ventanas y puertas.

 

  • Eliminación de nidos:

Si es posible, busca y elimina los nidos, madrigueras o lugares de refugio. Esto ayudará a reducir su población y evitará que regresen una vez que sean eliminadas completamente.

 

  • Medidas de prevención:

Implementa estas medidas a largo plazo para evitar futuras infestaciones. Puedes colocar mallas en lugares como las ventanas y puertas, mantener la oficina limpia, ordenada, y realizar inspecciones regulares con ayuda profesional. Una vez que la plaga entra es importante atacarla, pero lo más importante es evitar que vuelva.

 

  • Trampas o cebos:

Utiliza algunos específicos para la plaga que estás enfrentando en ese momento. Estos métodos pueden ser efectivos para capturar o eliminarlas de forma controlada.

 

  • Productos químicos:

Si decides usar productos químicos, asegúrate de utilizar aquellos recomendados por expertos y seguir las instrucciones de principio a fin. Por supuesto, no emplees algo que pueda ser toxico, sobre todo si tu local vende comida. En estos casos siempre busca ayuda de expertos para que tengan el cuidado necesario que conlleva eliminar a una plaga. Siempre ten en cuenta la seguridad todos al usar este tipo de productos.

 

  • Cuidado constante:

Después de tomar todas las medidas, sigue pendiente de toda la situación para asegurarte de que la plaga esté eliminada y que no regrese. Si es necesario, y con ayuda de una empresa de plagas, toma medidas extras para que todo esté bajo control. No esperes a que la plaga regrese para tomar nuevas medidas; previene su aparición.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.