Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viajar

Curiosidades canales de Ámsterdam

Interbenavente Lunes, 21 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

¿Te vas a Ámsterdam y quieres llevar los deberes hechos? ¿No sabes dónde ir en tu próximo viaje y necesitas algo de motivación?

 

[Img #180341]

 

Te voy a contar algunas curiosidades sobre los canales de esta conocida ciudad que harán que, como poco, pases un buen rato y te intereses más por ella, si quieres reservarlas  se puede hacer aquí.

 

 

¿Qué tienen los canales de Ámsterdam?

 

Vamos a descubrir siete puntos bastante curiosos y, cuanto menos, interesantes, que harán que quieras acercarte a la ciudad.

 

 

Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

 

Lo primero que te puedo contar y puede que ya lo sepas o intuyas es que estos forman parte del Patrimonio de la Humanidad desde hace relativamente poco; así se pasaron a considerar en el año 2010.

 

Esto implica, entre otras cosas, que quedan al amparo de las leyes internacionales de preservación. Pero no todos ellos. En esta ocasión la Unesco busca que se preserve el significado cultural, y también histórico aunque en menor medida, de los cuatro canales principales. Estos, por cierto, son (por si no los vas a ver todos) el canal del emperador, el canal muralla, el canal del príncipe y el canal de los caballeros.

 

 

Están plagados de monumentos

 

Aunque la ciudad puede no ser conocida por ello, está en el top de municipios con más monumentos por metro cuadrado, y en sus canales hay más de un millar y medio. Casas danzantes de más de cuatro siglos de antigüedad, el hogar de Ana Frank, Westerkerk, el Mercado de las Flores...

 

 

Suman más de 100 kilómetros

 

Da igual la barbaridad de kilómetros que tiene la Gran Muralla China, te lo vas a creer. ¿Pero alguna vez has pensado que en un lugar tan pequeño como Ámsterdam sólo sus canales sumen más de cien kilómetros?

 

El total es de 165 construcciones y si el proyecto hubiese finalizado (la idea era formar un círculo cerrado) habríamos tenido muchísimos metros más de canales; aun así sigue siendo bastante impresionante.

 

 

Hay más canales que en la “ciudad de los canales”

 

En efecto, 165 no son pocos canales precisamente. De hecho, Venecia, que es la ciudad conocida por estos tiene menos. Considerando el número de puentes, esta cuenta con 409 y Ámsterdam triplica la cifra. Por cierto, en esta ciudad, al contrario que en Venecia, hay más puentes que góndolas.

 

 

Las casas barco son totalmente habituales

 

Seguimos hablando de cifras para continuar con sorpresas, en este caso, para cuantificar la cantidad de casas barco que hay en la ciudad, de las cuales la inmensa mayoría están en uso. Muchas de ellas hay que mencionar, también, que tienen más de un siglo de antigüedad.

 

Pasan las 2500 y aunque han pasado muchos siglos en los que estas no eran tan recurridas, últimamente se estila más vivir en ellas buscando algo de desahogo económico. Desde luego ¡por espacio para tener tu casita flotante no va a ser!

 

Su uso cada vez más común hace que cada poco tiempo se redacten más y más leyes sobre ellas. Además, no sólo vas a encontrar residencias, hay restaurantes y hasta museos barco así que no lo dudes y visita alguno.

 

 

En sus aguas hay más bicis de las que puedas imaginar

 

Piensa en una cifra. Da igual, seguramente no te acerquen ni en lo más remoto. Y es que se cree que en Ámsterdam hay más bicicletas que personas (algo que hemos escuchado en otras ciudades sobre coches, sí).

 

En esta ciudad hay equipos especiales que se dedican expresamente a recoger las bicicletas que cada año, por uno u otro motivo, terminan bajo en agua en sus (ya hemos mencionado que) muchos canales. La media anual es de nada más y nada menos que 15000 de estos vehículos.

 

 

Están presentes en mucho más arte del que crees

 

Ahora lo que más vemos de los canales son imágenes, sobre todo espectaculares fondos de pantalla para televisores, pero antes esto no era así.

 

Han sido muchos los artistas de renombre que los han utilizado de inspiración, plasmándolos de manera directa en sus obras o simplemente sentándose frente a ellos para dejar volar su imaginación y crear algo completamente distinto.

 

Destaca la historia de Monet, al que se le conocen hasta trece obras de la misma iglesia de la ciudad enmarcada en el canal De Groenburgwal. Pero no es el único, el también francés Albert Camus detalla un símil en el que utiliza los canales de Ámsterdam para compararlos con los círculos del infierno en La Caída (obra que, ya de paso, recomiendo).

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.