Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Concierto

Los Ugandan Sticks llenaron con sus danzas y ritmos la Plaza Mayor de Benavente

Redacción Viernes, 18 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

El Centro de Estudios Ledo del Pozo organizó este concierto de un grupo jóvenes ugandeses pertenecientes al orfanato de la ONG Música para salvar vidas y consiguió atraer en la noche de hoy la atención del público benaventano, que disfrutó con una propuesta étnica de danzas y tambores nunca vista en nuestra ciudad

[Img #180216]

 

Wasswa Swaibu Semwogerere, Kalule Michael, Adai Eric Moses, Sserugo Allan, Katumba Samuel y Katwesigye Christian son los integrantes de este grupo, que buscan abrirse un camino a través de su propuesta artística, a través del proyecto Música para salvar vidas.

[Img #180217]

 

 

 

¿Qué es música para salvar vidas?

En el año 2005, nacía una iniciativa que marcaría un viraje en la vida de sus fundadores y, lo que es más importante, en la vida de decenas de jóvenes en Uganda. Todo comenzó con un viaje que cambió el destino de 22 niños y adolescentes, y que finalmente dio origen a "Música para Salvar Vidas", una organización que ha estado tejiendo notas musicales y esperanza en un rincón del mundo que anhelaba oportunidades.

 

Con una vasta experiencia en el mundo de la música y la organización de eventos y conciertos, los fundadores de esta noble causa se encontraron con un coro en un orfanato en las afueras de Kampala, Uganda. Inspirados por la energía y el talento de estos jóvenes cantantes y bailarines, decidieron traerlos a España para una gira que se convirtió en un emotivo encuentro cultural entre continentes.

 

Después de una gira exitosa que los enamoró a ellos y a los niños, los devolvieron a Uganda con la intención de seguir apoyando al orfanato. Sin embargo, la vida tenía otros planes. El dueño del orfanato los echó, dejando a los jóvenes nuevamente en la calle. Esta dramática situación se convirtió en el punto de partida para una nueva dirección en la vida de los fundadores.

 

En lugar de desistir ante la adversidad, decidieron crear su propio hogar y proyecto. Nació así la organización "Música para Salvar Vidas", que se convirtió en un hogar y una familia para estos jóvenes en busca de un refugio y un camino hacia un futuro mejor. Aunque no se trataba de un orfanato convencional, el objetivo era claro: brindar apoyo integral a estos jóvenes hasta que pudieran valerse por sí mismos.

 

A lo largo de los años, algunos jóvenes han volado hacia sus propias metas, mientras otros han entrado en esta familia en constante crecimiento. La música se convirtió en la vía para canalizar el dolor en melodías de esperanza, la adversidad en oportunidades y las dificultades en valiosas lecciones de vida.

 

[Img #180218][Img #180219][Img #180220][Img #180221][Img #180222][Img #180223][Img #180224][Img #180226][Img #180227][Img #180228]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.