Martes, 30 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Comarca

La Guardia Civil incrementa los efectivos de la lucha contra incendios y delitos medioambientales en las comarcas de Sanabria y La Carballeda

Rebeca Castaño Viernes, 18 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

La Unidad del SEPRONA de Villardeciervos refuerza su plantilla incrementando el número de agentes destinados a la protección de la naturaleza

Las Unidades del Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil, tienen encomendada la misión de velar por el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente.

 

 

La Unidad del Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) con sede en Villardeciervos, incrementa sus efectivos con la incorporación de cuatro componentes más en su plantilla de forma temporal durante el periodo estival, con el fin de impedir que se produzcan incendios forestales, investigar las causas, recoger las pruebas o indicios, y, a través de ellos, establecer las causas del siniestro, intentando descubrir a los autores y ponerlos a disposición judicial.

 

 

Su ámbito geográfico de actuación tendrá especial incidencia en las comarcas zamoranas de Sanabria y la Carballeda, además de la comarca de La Cabrera en la provincia de León.

 

 

La Guardia Civil dentro de sus competencias preventivas y de investigación, verifica las incidencias que se producen en la provincia en colaboración y coordinación con otros actores con responsabilidad en la materia. Además, está realizando entrevistas y contactos con aquellos colectivos y personas asociadas al medio agrícola, ganadero, cinegético y forestal con la finalidad de sensibilizar y en su caso de detectar aquellas conductas que pudieran inducir a la comisión de un ilícito penal.

[Img #180184]

 

La Guardia Civil resalta la importancia de la colaboración ciudadana como elemento básico para poder atajar conductas dolosas en los incendios forestales, así como aquellas de carácter negligente; por ello se recomienda abstenerse de realizar actividades que puedan conllevar un riesgo de incendio sin ajustarse a lo que establece normativa establecida al efecto, ya que se podría incurrir (también por negligencia) en un ilícito penal.

 

 

La Guardia Civil recuerda que en el Código Penal establece para los que incendiaran montes o masas forestales, penas de prisión de uno a cinco años y multa de doce a dieciocho meses. Si además, conllevan peligro para la vida o la integridad física de las personas, penas de diez a veinte años de prisión. “Especialmente significativo es, que este tipo delictual también puede cometerse por imprudencia, castigando el Código Penal con penas inferiores en grado a las previstas en los supuestos anteriores, a los que por imprudencia grave provoquen incendios forestales”, señalan.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.