Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Fiestas Comarca

Arrabalde se une en fiestas para poner en valor su patrimonio y legado

Redacción Viernes, 18 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de la localidad, la Asociación Castro de las Labradas y las dos peñas locales, la Pipa y AFC han colaborado para elaborar un programa festivo, deportivo y cultural para poner en en valor su patrimonio natural, artístico y cultural

 

Alrededor de las 13:00 horas de hoy viernes, los vecinos se congregaron en la plaza del Ayuntamiento, junto a la iglesa

 

El teniente alcalde de la localidad pidió a los vecinos "que pongáis todo vuestro empeño en pasarlo bien. Tenemos por delante tres días de asueto y diversión. Este año con la colaboración de la asociación y de las dos peñas, entendiendo que a poco que nos esforcemos conseguiremos esa buena armonía y convivencia que nos llevará a disfrutar plenamente de estos días".

 

 

[Img #180192]

 

Ruth Fernández, representando a la Asociación Castro de las Labradas se dirigió a los asistentes con decisión en un discurso enfocado en transmitir un mensaje de unidad y esperanza, dio la bienvenida a todos los presentes, destacando la profundidad del término "bienvenidos". Más allá de una simple expresión de saludo, esta palabra abarcaba la idea de una acogida cálida, la extensión de manos amigas y la voluntad de recibir con los brazos abiertos.

 

[Img #180191]

 

Quedó claro que este evento era más que una celebración festiva; era un símbolo de fraternidad y convivencia. El primer pregón de estas festividades en Arrabalde llevaba consigo la misión de unir a la comunidad, de fortalecer los lazos que la tejían y, al mismo tiempo, de ser un instrumento en la lucha contra uno de los desafíos más apremiantes: la España vaciada y la despoblación que afectaba a los pueblos de Zamora.

 

 

[Img #180201]

 

Resaltó Ruth la importancia de que todos se involucraran en esta lucha. No solo los residentes permanentes, sino también aquellos que visitaban temporalmente y los que, aunque se fueran por un tiempo, siempre regresaban. El discurso rindió homenaje a esos abuelos de Arrabalde que habían dedicado su esfuerzo y perseverancia para ayudar a los demás, construyendo así un legado de ilusión y solidaridad.

 

 

 

La idea de ilusión, perseverancia y esfuerzo se convirtió en un lema recurrente en el discurso. Se habló de los valores fundamentales que guiaron a los abuelos y a quienes los precedieron, y se recalcó la importancia de no olvidar su legado. Desde la Asociación Cultural Castro de las Labradas, se subrayó la relevancia de la ubicación geográfica de Arrabalde y su patrimonio, incluyendo la belleza de la Sierra y los tesoros históricos que en ella se han ido encontrando.

 

 

 

La rica historia de Arrabalde fue explorada, mencionando los restos del Castro y las huellas dejadas por los habitantes a lo largo del tiempo. La mirada se posó en la hermosa Vega, descrita con matices dorados que capturaban la esencia de la región en todas las estaciones. Se pintó un cuadro vívido de esta tierra, fusionándose con el intenso azul del cielo de día y convirtiéndose en un mirador estrellado por la noche.

 

[Img #180198]

 

Con estos elementos como base, se hizo un llamado a la acción: aprovechar el potencial de Arrabalde. El ayuntamiento y la administración local fueron instados a brindar apoyo para resaltar la visibilidad y perdurabilidad de la comunidad. La valoración de lo que Arrabalde representaba se convirtió en una tarea colectiva, con la aspiración de que algún día pueda ser reconocida como un bien de interés cultural, atrayendo a un mayor número de visitantes y generando oportunidades de enriquecimiento.

 

 

A continuación hablaron los representantes de las dos peñas del pueblo, la Pipa y AFC que también invitaron a sus convecinos a participar activamente, "como si no hubiera un mañana" y con ilusión en las fiestas, con emotivos momentos para el recuerdo de los que ya no pueden acompañarles, pero con la ilusión de una juventud a la que quieren estimular para vivir unas fiestas con "amistad, amor y alegría".

 

Finalizados los discursos, una traca anunció el comienzo de las fiestas y la música de la Charanga Los Chumachos animó el momento vermut.

 

[Img #180194][Img #180196][Img #180197][Img #180200][Img #180202][Img #180204][Img #180208][Img #180210]

 

[Img #180187]

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.