Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sociedad

Cruz Roja en Zamora imparte clases de primeros auxilios en varias localidades de la Comarca de Benavente

Rebeca Castaño Jueves, 17 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

Un proyecto en colaboración con la Diputación de Zamora que ha llegado a 200 vecinos de las zonas rurales de la provincia

[Img #180040]

Tener habilidades y conocimientos de primeros auxilios ayuda a crear comunidades más seguras y saludables. Esto es lo que promueven las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja que inciden en que los niños y niñas, adultos y personas mayores deben tener acceso a una educación de calidad en primeros auxilios, un compromiso de por vida con el aprendizaje y la prestación de primeros auxilios que haga una sociedad más resiliente. ​

 

Cruz Roja quiere que la educación en primeros auxilios llegue a todas las personas sin importar el lugar donde vivan o la edad, para que cada persona pueda hacer su entorno más seguro. Durante este verano, Cruz Roja en Zamora ha impartido cursos de primeros auxilios básicos en distintas poblaciones de la provincia, principalmente dentro de sus semanas culturales. Unas 200 vecinas y vecinos de Tardobispo, Cerecinos del Carrizal, Villanueva de Valrojo, Villamor de la Ladre, Litos, Espadañero, Piedrahíta de Castro o Quiruelas de Vidriales han aprendido a actuar de manera activa para salvar vidas.

 

Especial importancia en las zonas rurales tiene “Zamora, provincia cardioprotegida”, un proyecto de colaboración entre la Diputación de Zamora y Cruz Roja, considerado pionero a nivel regional. El apoyo de la Diputación de Zamora a este proyecto ha conseguido, hasta la fecha, que 106 municipios de la provincia cuenten ya con desfibriladores semiautomáticos externos, y que se hayan formado un total de 623 personas en su manejo, con el objetivo de que los vecinos y vecinas de los pueblos puedan salvar vidas.

 

“Sin duda, todas las personas podemos colaborar en la prevención de accidentes y adquirir las habilidades para poner en práctica los primeros auxilios en situaciones de emergencias” indican desde la ONG.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.