Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Rodeada de encinas calcinadas y con el embalse de Agavanzal como playa, Villar de Farfón se resiste a desaparecer, y fruto de ello es la celebración de su día de San Blas este 5 de agosto. "En el pueblo solo viven dos personas durante el año y, si no celebramos nuestra festividad de San Blas, ahora desaparecería", nos dice Teresa, que, como el resto de vecinos del pueblo, solo viene en verano.
Ayer sábado, 5 de agosto, más de cincuenta personas del pueblo llenaron la pequeña iglesia de Villar para honrar a este Santo cuya festividad oficial se celebra el 3 de febrero. La pequeña imagen del santo protector de las enfermedades respiratorias hoy había sido engalanada para la ocasión y esperaba en sus andas volver a pasearse por las calles del pueblo. Antes, el párroco del pueblo, Raúl Vega, ofició la misa durante la cual tuvimos tiempo de admirar los tres pequeños retablos que decoran la iglesia, así como algunos confesionarios de madera policromada difíciles de ver en nuestras iglesias rurales. También, en un rincón, hemos podido admirar una imponente pila bautismal cuya antigüedad no hemos podido averiguar, pero bien podría ser de época románica.
A la finalización de la misa le siguió el canto del himno del Santo que se repetiría durante toda la procesión por las calles de Villar, cuyas gentes de todas las edades portaban orgullosas a su Santo como un signo de resistencia a la despoblación y a la pérdida de identidad de un pueblo del camino jacobeo cuyos peregrinos hemos podido ver transitar por sus calles.
Villar de Farfón aún resiste con su San Blas, los restos de su primitivo caserío y, por supuesto, su iglesia llena de tesoros artísticos que esperan ser visitados por peregrinos y por cuantos deseen acercarse a este pueblo de la ribera del Tera ya convertida en embalse.
Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Día Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Jueves, 16 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153