Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

Alberto Posado asume la concejalía de Gestión Urbanística con el objetivo de la agilización de trámites para el desarrollo urbano de Benavente

Rebeca Castaño Jueves, 03 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

El concejal contará con los técnicos municipales la mejora manera de abordar un cambio en el Plan General de Ordenación Urbana

 

Alberto Posado es otra de las nuevas incorporaciones a la vida política municipal en el Ayuntamiento de Benavente, ha sido nombrado concejal responsable del área de Gestión Urbanística, nueva denominación pero una concejalía instaurada en el consistorio y conocida como Urbanismo.

 

 

Alberto Posado confiesa que afronta esta nueva etapa “con ganas e ilusión. Hay que ver a partir de ahora todo lo que hay que hacer, soy nuevo en todo y tengo muchas ganas y energía pero siempre con humildad y aprender como es funcionamiento del Ayuntamiento desde dentro”.

 

 

Al respecto quiso reseñar que “es sorprendente la cantidad de gente que trabaja en el consistorio, es una gran empresa, pero también conoces la gran organización que hay detrás. A lo mejor sería interesante que la gente supiera o dar a conocer más el Ayuntamiento porque hasta que no te metes en harina, desconoces su funcionamiento”.

[Img #179082][Img #179115]

 

Concejalía de Gestión Urbanística

 

Es una concejalía con nueva denominación pero Alberto Posado, que asumía la dirección de este área el pasado 17 de julio explicaba que “es prácticamente la misma que la que había antiguamente que era, si mal no recuerdo, la de Urbanismo. Pero para que la gente lo entienda, podríamos decir que la Gestión Urbanística trata de lo que son todos los trámites administrativos, todo el trabajo de oficina y la de obras es la encargada de ejecutar y hacer visible todo ese trabajo que hay detrás”.

 

 

Posado señalaba que tanto su concejalía como la de Obras, cuyo concejal es Eugenio Blanco, dependen la una de la otra por lo que irán de la mano en este mandato “estas concejalías tienen que tener mucha coordinación”.

 


Aunque acaba de aterrizar en la concejalía, Alberto Posado destaca que las primeras líneas que se van a acometer “y por lo que vienen comentando los vecinos y en general todo aquel que quiera emprender un negocio, una obra o gestionar urbanísticamente algo o desarrollar una Unidad de Actuación, sería agilizar la tramitación de los permisos y las licencias municipales, esa sería una línea maestra a seguir pero teniendo en cuenta que la normativa es la que es y siempre teniendo en cuenta lo que nos permita la normativa dentro de nuestra competencia” apuntaba el concejal quien recordaba que la normativa municipal debe convivir con las estatales y regionales.

 

 

El Polígono Industrial Puerta del Noroeste cuya tramitación está pendiente del último paso que es la licitación de los proyecto, es uno de los proyectos que depende directamente de la competencia que asume Alberto Posado “mi parte de responsabilidad en ese proyecto es toda la gestión urbanística, es decir la tramitación que ya está en fase inicial, pero hay que tener en cuenta que lleva una parte de obras y que el desarrollo industrial lo lleva la Alcaldesa”.

 

 

Uno de los puntos que también ha sufrido modificaciones para su flexibilización es el Plan General de Ordenación Urbana aprobada en el año 2007 “y ha arrastrado muchísimos problemas porque se hizo cuando Benavente tenía una previsión de crecimiento y una economía a nivel general que no es la misma que en la actualidad”, ha comentado el concejal Alberto Posado quien ya ha tenido tiempo de comentar con los técnicos municipales sobre esas modificaciones “sí se han hecho ciertos cambios que han ayudado a eliminar ciertas aristas o escollos a la hora de emprender una actuación, actividad o construcción, lo cierto es que siguen apareciendo problemas, entonces aquí se presenta el dilema, ¿qué hacemos, otra modificación o una revisión general que atañe a todos los ámbitos?” algo que indica “hay que pensarlo detenidamente” porque señala que una modificación es más fácil de llevar a cabo frente a una revisión general que supone una tramitación más larga “y se generaría un periodo que supondría la suspensión de las licencias, ¿qué implicaría? No es que no se pueda hacer nada, lo que implica es que hay que cumplir la normativa vigente y la normativa nueva”, por lo que Alberto Posado repensará esta última opción contando siempre con la aportación y consejo de los técnicos adscritos al área.

 

 

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.