Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Política Municipal

IU califica de “involución” la apertura al tráfico de la Plaza Mayor de Benavente los fines de semana y festivos

Rebeca Castaño Jueves, 27 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

IU considera que esta decisión es “errónea y convierte la Plaza Mayor en la plaza de un pueblo a tiempo completo”

Ante la reciente medida adoptada por el nuevo equipo de gobierno PP-VOX de mantener abierta al tráfico y permitir el estacionamiento de vehículos ininterrumpidamente durante toda la semana en la Plaza Mayor de Benavente, Izquierda Unida muestra su crítica ante tal decisión. “Decisión que, tanto para Izquierda Unida como para muchas benaventanas y benaventanos es errónea y convierte la Plaza Mayor en la plaza de un pueblo a tiempo completo” aseguran.

 

 

En IU defienden que “tal y como siempre hemos expresado desde Izquierda Unida, y así lo hemos llevado en nuestro programa municipal, que la Plaza Mayor de Benavente –aún permitiendo el tránsito como punto neurálgico de la zona centro de la ciudad- pero siendo peatonal, y sin estacionamiento de vehículos, es el deseo y sentir de muchos ciudadanos de Benavente. Y también de casi todos los turistas y foráneos que visitan nuestra ciudad y desean admirar nuestra emblemática Plaza Mayor”.

 

 

 

Desde Izquierda Unida argumentan que la Plaza Mayor es uno de los lugares más fotografiados de Benavente. “Es el espacio más céntrico de una ciudad cargada de historia y antigüedad como gran parte de la misma. Motivos no faltan, pues en ella está ubicado el edificio del viejo Ayuntamiento, el más antiguo e importante, construido en piedra a mediados del siglo XIX, en estilo neoclásico tardío. Y como otras muchas, también es una plaza porticada lo que le da aún más belleza y antigüedad. Los pilares que hay bajo cada uno de los edificios son diferentes, y responden a la época en la que se construyeron los mismos, pero todos contribuyen a la ornamentación del lugar que necesitan atención y en algunos casos restauración”.

 

Añaden que en la Plaza Mayor está ubicada la Oficina de Turismo, “lugar al que acuden los turistas y es lo primero que pueden apreciar. Y plaza que con el tránsito y estacionamiento de vehículos, para muchos pierde todo su encanto y atractivo al tener que valorarla pasando como pueden, entre coches aparcados o circulando por dicho lugar”.

 

 

Para Izquierda Unida “no hace falta viajar muy lejos para ver y comprobar que casi todas las plazas mayores de ciudades y pueblos con mayor población, de Castilla y León y de todo el país, son ya peatonales”. Como ejemplos ponen a localidades como Astorga, La Bañeza, Villalpando, Medina de Rioseco, Medina del Campo o Arévalo.

[Img #178799]

Para IU, “el nuevo equipo de gobierno PP-VOX no sólo no ha respetado la mediada del equipo anterior PSOE-IU que, parcialmente, suprimía el aparcamiento del centro de la Plaza y los fines de semana que desde las 16:00 h del sábado quedaba permanentemente cortada al tráfico, sino que han adoptado una medida involucionista a tiempo completo volviendo a tiempos pretéritos”.

 

“De hecho, al no ser peatonal la Plaza Mayor y permitir de continuo el estacionamiento, éste habrá de prohibirse cada vez que en ella se realiza alguna actividad, tal y como ocurrirá el próximo fin de semana con el Mercado Medieval” relatan desde el grupo de la oposición en el Ayuntamiento de Benavente.

 

IU reivindica que la Plaza Mayor de Benavente es un espacio “vivo, aunque de tal condición se esté privando a las y los benaventanos y turistas”.

 

Enumeran las ocasiones en que la Plaza Mayor se cierra al tránsito de vehículos por albergar diferentes actividades y eventos “como ejemplo, a lo largo del año en la Plaza Mayor ha de suprimirse el estacionamiento en numerosas ocasiones (todas las mañanas de los jueves para el mercadillo de la fruta, la semana del Toro enmaromado, fines de semana como los de Carnaval, el Certamen de Bandas, Mercado Medieval, Feria del Pimiento, Feria del Stock o la Intercultural, o jornadas por el teatro de calle, actuaciones de la Banda u otros grupos para actuaciones y/o conciertos como los de música tradicional y otros, festivales o eventos benéficos, así como en Navidad, Semana Santa o para diversos actos o concentraciones como el 8 de marzo o el 25 de noviembre u otras que puedan programarse a lo largo del año”.

 

“Hechos que constatan que nuestra Plaza Mayor tiene vida. Y como centro neurálgico, sólo queda hacerla definitivamente peatonal para que las personas puedan pasar, pasear y disfrutar de ella todos los días del año sin nada que se lo impida. Una plaza para los vecinos, los mayores y los niños y para cuantos visiten la ciudad. Algo que no ocurre cuando está llena de coches estacionados en la misma” defienden desde IU.

 

 

“Que la Plaza Mayor sea peatonal no debe ocasionar perjuicio alguno, pues las distancias para aparcar en otros lugares no son tan grandes, como tampoco lo está el parking de la Mota. Los residentes de la zona tienen la correspondiente autorización, y además, cabe recordar que actualmente existen más zonas de carga y descarga que en tiempos anteriores.

A mayores, con la Plaza mayor peatonal, otras ventajas serían menos daños y suciedad en el pavimento de este céntrico entorno neurálgico. Para IU, con esta medida, nuestra Plaza Mayor incrementaría su revalorización y reconocimiento” apuntan desde este grupo político.

 

 

Desde IU consideran que “por muchas ventajas que pueda tener el ser un lugar de aparcamiento y circulación de coches, son más los inconvenientes y desventajas, y mayor el aislamiento en relación con los vecinos de Benavente, y también con los forasteros o turistas, que desean visitar los lugares de importancia de la ciudad, uno de ellos, sin duda alguna, la propia Plaza Mayor”.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.