Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Energía

¿Qué productos ofrece SolarEdge?

Interbenavente Sábado, 15 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

[Img #178242]

 

 

La empresa líder en investigación, comercialización y programas de apoyo al desarrollo social SolarEdge, cuenta con una gama de servicios y productos en la línea que les compete… los sistemas fotovoltaicos.

 

Realmente son más de cinco opciones de producto, pero, en este caso, hemos diseñado este post con apenas cinco (05) de ellas, para referir una representación de su staff.

 

SolarEdge, de modo progresivo, ha incluido tecnología de energía inteligente en pro de un mejor aprovechamiento de la energía solar.

 

Consciente de la necesidad presente y futura, esta empresa no deja de crear productos útiles y necesarios para procurar mejor vida en nuestro planeta.

 

Bienvenidos (as) a conocer parte del stand de SlarEdge.

 

 

Cinco productos que ofrece SolarEdge

 

A continuación, les presentamos cinco (05) opciones de productos que podrá hallar en SolarEdge, podrá conseguir variedad incluso más que ellos; estos representan apenas una referencia.

 

A detallar:

  1. Inversores fotovoltaicos para instalaciones residenciales y comerciales

 

Se trata de los sistemas de energía solar. Por medio de los paneles solares, la energía eléctrica de corriente continua, se genera la corriente alterna, de esta forma, el aprovechamiento en el consumo será óptima.

 

Es importante acotar que, es por medio de los inversores fotovoltaicos que se mejora el rendimiento de los paneles y son éstos, los responsables de identificar cualquier inconveniente para mejorar la eficiencia.

 

En SolarEdge podrás encontrar una gama de inversores fotovoltaicos para instalaciones residenciales y comerciales, del mismo modo, habrá de encontrar inversores monofásicos y trifásicos con tecnología HD-Wave, es decir, TODO para potenciar para paneles solares.

 

 

  1. Inversores monofásicos y trifásicos con tecnología HD-Wave

 

Son aquellos que representan la línea de inversores especializados, se diferencia del resto, por la alta capacidad de eficiencia, e incluso, hasta un 99%.

 

Por otra parte, su tecnología se basa en un procedimiento digital de señales, la cual potencia aún más su rendimiento y eficiencia.

 

Este tipo de inversores monofásicos y trifásicos con esta tecnología, cuentan con diseño súper ligero que facilita no solo su mantenimiento sino, además su instalación.

 

Gracias a su sistema configurado SetApp, podrá contar con monitoreo a distancia del nivel de energía solar que recibe.

 

  1. Inversores con batería integrada

 

Este otro tipo de la gama de productos que ofrece SolarEdge, las baterías integradas en los inversores, combinan de manera perfecta un solo dispositivo y un inversor fotovoltaico.

 

Por ello, es posible que almacenen tanta energía solar durante el día; de modo que su autonomía es eficiente; además de su costo reducido en comparación con otros sistemas de inversores.

 

Podrás integrarlo a un inversor fotovoltaico a través de una batería de forma separado.

 

 

  1. Optimizadores de potencia para paneles solares

 

Su única función es lograr optimizar la potencia de los paneles solares, de modo que, el sistema fotovoltaico, se ve mejorado en eficiencia y rendimiento.

 

Reducir la pérdida de energía, es la clave para optimizar la potencia y mejorar la eficiencia del sistema; a través de la identificación del punto máximo de potencia.

 

Este tipo de optimizadores, podrás conectarles en forma de serie, siendo muy flexible para conectar a cualquier tipo de inversor.

 

 

  1. Monitorización y control de la energía solar

 

Se refiere al conjunto de herramientas y tecnologías que son capaces de controlar y monitorear el rendimiento y la eficiencia de los sistemas solares.

 

 

Algunas de estas opciones son:

 

  • Programas informáticos
  • De producción de energía, es decir, la potencia de salida y rendimiento de cada panel
  • Los dispositivos electrónicos y sensores para captar la corriente
  • Aplicaciones móviles que monitorean y controlan en rendimiento

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.