Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Local

El Juzgado de Benavente se prepara para mejorar su eficiencia energética

Rebeca Castaño Sábado, 15 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

La inversión asciende a más de 500.000 euros con un plazo de ejecución de seis meses

[Img #178206]

El Ministerio de Justicia adjudicaba el pasado mes de marzo las obras de mejora de eficiencia energética de los Juzgados de Benavente a la empresa Anllar Mantenimientos y Construcciones SL por una inversión de 520.975,69 euros con un plazo de ejecución de seis meses.

 

 

El edificio de los Juzgados de Benavente se prepara por tanto para estos trabajos que tienen como objetivo conseguir la mejora del comportamiento del edificio en la gestión y consumo de energía con el fin de reducir su consumo, reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, mejorar su calificación energética y cumplir con las exigencias básicas de ahorro de energía para edificios existentes según Documento Básico DB-HE de Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación. Las actuaciones se plantean a su vez con la intención de promover el uso de las energías renovables térmicas y eléctricas, mediante su integración en el edificio.

 

Juzgados de Benavente

 

El actual edificio de los Juzgados se construyó en 1988 con una superficie construida de 1.173 m².

 

 

El edificio se sitúa en la Plaza de San Francisco número 4; es de planta en forma de “V” presentando dos medianeras con parcelas colindantes dando su fachada principal, de aplacado de piedra, a las calles Villalpando y Fray Toribio.33

 

 

El edificio actualmente se conforma con una estructura de hormigón de pilares y vigas de cuelgue que sostienen unos forjados de viguetas pretensadas y bovedillas cerámicas. Las cubiertas principales son a dos aguas mientras que el aterrazamiento de planta primera se realiza con una cubierta plana acabada en grava.

 

 

Consta el edificio de tres plantas, y dos accesos. El principal se sitúa en eje con el acceso conformando un eje de simetría en la bisectriz del ángulo que conforma la forma de la planta. Existe otro acceso por la calle Fray Toribio, secundario.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.