Zamora Sí se presenta a las elecciones posicionándose contra las políticas de los partidos nacionales y ensalzando los resultados de partidos provinciales, poniendo como ejemplo tras provincias como Teruel, Soria y Ávila
Eloy Tomé, el candidato número 1 al Congreso de los Diputados por Zamora Sí, lanzó una interrogante que invita a una profunda reflexión: ¿Ha sido realmente útil votar siempre por lo mismo durante 40 años? Dejando esta pregunta en el aire, Zamora Sí se presenta como una alternativa que busca un voto verdaderamente útil, uno que asegure la representación de Zamora tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado, y que defienda los intereses de la provincia por encima de las afiliaciones políticas, según manifestó el número uno al congreso por esta formación.
Tomé expresó: "Nos importa poco Pedro Sánchez o Feijóo, nos dan igual el PP, el PSOE y Vox. Ya existen ejemplos de partidos provinciales que han logrado avances significativos, como Teruel, Soria y Ávila en las Cortes de Castilla y León. Nosotros estamos en decadencia".
Posteriormente, tomó la palabra Rocío Ferrero, candidata al Senado por Zamora Sí y reconocida profesora y directora del Instituto María de Molina. Ferrero recurrió a la historia para compartir su cansancio ante las medias verdades, recordando promesas incumplidas por líderes políticos en el pasado. Mencionó las palabras de Pedro Sánchez, quien prometió que Monte la Reina se convertiría en una realidad si ganaba las elecciones, pero meses después la ministra de Defensa afirmó que era osado establecer una fecha para su rehabilitación. También recordó las declaraciones de la delegada del Gobierno en 2022, asegurando que la restauración de Monte la Reina avanzaba a buen ritmo. Ferrero señaló la falta de avances en la N-122, que hace más de 30 años la Junta de Castilla y León anunció que se convertiría en una vía ferroviaria, así como la lentitud en la construcción de la autovía del Duero, de la cual solo se han realizado 180 kilómetros de los 400 previstos en ocho gobiernos con diferentes afiliaciones políticas. Además, mencionó las promesas incumplidas de construir una nueva cárcel en 2012 y la promesa de Aznar en 1987 de que el tren llegaría a Benavente.
Para concluir su discurso, la candidata al Senado enfatizó: "Estamos aquí para hablar alto y claro. No queremos que la historia se repita. Defendemos los intereses de todos los zamoranos, sin las ataduras de los partidos nacionales. Queremos llegar a Madrid de la misma manera en que lo ha hecho Teruel Existe".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145